OF2If1j•Anteriormente promovió reformas para aplicar esta medida en hospitales del estadoOF2If1j Omnia.com.mx
OF2If1j•Busca garantizar pleno ejercicio del derecho a la saludOF2If1j Omnia.com.mx
OF2If1jArturo Medina, diputado local por el PRI, pidió al Congreso del Estado, promover ante el Congreso de la Unión, diversas reformas para que los centros de atención a la salud de segundo nivel, pertenecientes al sistema de salud federal, cuenten con traductores de lenguas indígenas a fin de ampliar la accesibilidad de la atención médica para personas integrantes de los pueblos originarios.OF2If1j Omnia.com.mx
OF2If1jEl también presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Legislativo local, señaló que es necesario que las instituciones públicas de la Federación cuenten con herramientas para dotar de dignidad la atención que recibe la población, en especial las familias indígenas. OF2If1j Omnia.com.mx
OF2If1jMedina, quien representa al distrito 22, también conocido como el “Distrito Indígena”, recordó que propuso también reformas para crear estas condiciones de accesibilidad en clínicas y hospitales del Gobierno del Estado.OF2If1j Omnia.com.mx
OF2If1jCon la iniciativa busca eliminar barreras para el el ejercicio pleno de algunos derechos, por lo que se debe garantizar a los pueblos originarios la posibilidad de recibir atención en su propia lengua.OF2If1j Omnia.com.mx
OF2If1j“La falta de intérpretes y traductores en centros de salud impide el adecuado tratamiento y la correcta transmisión de información sobre síntomas, cuidados preventivos, medicación, entre otros muchos elementos que forman parte del proceso de la atención médica”, señaló.OF2If1j Omnia.com.mx
OF2If1jEl priista reafirmó su compromiso con las causas de la ciudadanía, particularmente las que son prioridad para las familias de la sierra, los pueblos originarios y quienes se dedican a las actividades primarias en Chihuahua.OF2If1j Omnia.com.mx
La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?
Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.
Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.
El joven, según dentro de Morena, es conocido por haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.
El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.
La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?
Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.
Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.
El joven, según dentro de Morena, es conocido por haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.
El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.