EU sanciona a "El Fresa" y "El Pez", líderes de la Nueva Familia Michoacana

WASHINGTON (apro). – El gobierno de Estados Unidos anunció la aplicación de sanciones y designaciones a los hermanos Johny “El Fresa” y José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Pez”, líderes del Cártel del narcotráfico mexicano La Nueva Familia Michoacana (LNFM) 

El Departamento de Tesoro estadunidense por medio de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), bajo la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, designó como Organización Terrorista Internacional al LNFM y a sus dos dirigentes. 

Los crímenes de la LNFM incluyen el tráfico ilegal de personas a Estados Unidos, violencia en contra de las fuerzas de seguridad de México utilizando drones y bombas además de armas de fuego convencionales”, indica el Departamento de Tesoro estadunidense. 

Scott Bessent, Secretario del Tesoro, subrayó que la designación y sanciones aplicadas a los hermanos Hurtado Olascoaga y su organización es un golpe fuerte a la estructura de este cártel responsable de meter todo tipo de drogas a Estados Unidos. 

“El gobierno del presidente Donald Trump continuará utilizando todas las herramientas que estén a su disposición para atacar a los cárteles y otras organizaciones violentas que intenten explotar y hacerles daño a las comunidades estadunidenses”, apuntó Bessent. 

"El Pez" y "El Fresa" son responsables de instrumentar un estado de pánico y terror por medio de ejecuciones, desapariciones, extorsiones y secuestros a los pobladores de los estados de Morelos, Michoacán, Guerrero y Estado de México. 

A principios de este año, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana dirigida por Omar García Harfuch en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó en el Estado de México la Operación Enjambre en contra de LNFM, pero sin concretar nada. 

La medida anunciada y propagada por García Harfuch dio como resultado la captura de funcionarios públicos a nivel municipal cooptados por El Pez y El Fresa, lo cual no aminoró en nada la violencia e impunidad que priva en territorio mexiquense. 

De manera constante ciudadanos y medios de comunicación de los estados bajo el terror de los hermanos Hurtado Olascoaga han denunciado que las fiscalías estatales trabajan para LNFM, no obstante, la Fiscalía General de la República no hace nada para remediarlo. 

Junto con la aplicación de sanciones y designaciones, el gobierno de Trump dio a conocer que en el Distrito Norte de Georgia se le quitaron los sellos a un encausamiento judicial por narcotráfico en contra de José Alfredo Hurtado Olascoaga. 

“Adicionalmente el Departamento de Estado anunció la recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conlleve a la ubicación, detención y proceso judicial de El Fresa, y de hasta 3 millones de dólares para el caso de El Pez”, anotó la OFAC. 

Otros integrantes de LNFM sancionados y designados como terroristas por parte del gobierno de Trump son Ubaldo Hurtado Olascoaga, encargado de sicarios, de extorsiones y de la extracción ilícita de mercurio y uranio para la organización criminal. 

Adita Hurtado Olascoaga, “Adita” es sancionada por presuntamente ser la encargada de lavar el dinero que recibe LNFM por todas las actividades delincuenciales que lleva a cabo, amén de dedicarse también a la compra de ropa en Estados Unidos también con fondos ilícitos. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes