Suman 20 mil 680 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetienen a joven acusado de disparar al aire en Los ViñedosJuárez, primer lugar en generación de valor agregado; en segunda posición se ubicó Chihuahua: PIC´spInvita la UACH a fortalecer los estudios de sus alumnos con programa de doble titulación junto a la City University of SeattleInvita Municipio a descargar la app “Yo Segura” para prevenir y atender violenciaVan 389 solicitudes de información durante el primer semestre del 2025: MartínezHay confianza en que se pueda diferir la aplicación de aranceles a México: Coparmex ChihuahuaDenuncian Fedeco y Retén Ciudadano vulneración de derechos estudiantiles por parte de la UACHAnuncia Transparencia la Encuesta Ciudadana 2025 para el 2do Plan de Gobierno Abierto¡Arranca el curso infantil más emprendedor del verano!Investiga DSPM robo de celular en la colonia C.D.P: SalasCon programa de la DSPM, jóvenes con problemas de conducta plantan árboles en el ISSCUUInició Municipio adecuaciones para construir comandancia en el Ejido La EsperanzaMorena expulsa a Iberdrola y sus 15 plantas de energía en México, alejando inversión y empleos: Noel ChávezDiscusión en convivio, posible causa por la cual un joven resultó prendido en llamas: SalasSuman 20 mil 680 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetienen a joven acusado de disparar al aire en Los ViñedosJuárez, primer lugar en generación de valor agregado; en segunda posición se ubicó Chihuahua: PIC´spInvita la UACH a fortalecer los estudios de sus alumnos con programa de doble titulación junto a la City University of SeattleInvita Municipio a descargar la app “Yo Segura” para prevenir y atender violenciaVan 389 solicitudes de información durante el primer semestre del 2025: MartínezHay confianza en que se pueda diferir la aplicación de aranceles a México: Coparmex ChihuahuaDenuncian Fedeco y Retén Ciudadano vulneración de derechos estudiantiles por parte de la UACHAnuncia Transparencia la Encuesta Ciudadana 2025 para el 2do Plan de Gobierno Abierto¡Arranca el curso infantil más emprendedor del verano!Investiga DSPM robo de celular en la colonia C.D.P: SalasCon programa de la DSPM, jóvenes con problemas de conducta plantan árboles en el ISSCUUInició Municipio adecuaciones para construir comandancia en el Ejido La EsperanzaMorena expulsa a Iberdrola y sus 15 plantas de energía en México, alejando inversión y empleos: Noel ChávezDiscusión en convivio, posible causa por la cual un joven resultó prendido en llamas: Salas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"El caballero del Titanic", único mexicano a bordo, declarado como héroe en Sonora

Jirones de nuestra historia
José Luis Jaramillo Vela

cqwrBRkcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkAlgo sobre el “Titanic”cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEs verdad que todos conocemos la desafortunada historia del “Titanic”, aunque sea en su forma más general; pero muy pocos conocen el esfuerzo extraordinario que implicó su construcción; la idea surgió de los empresarios Joseph Bruce Ismay, presidente y director general de la White Star Line, una reconocida compañía naviera con sede en Londres, Inglaterra y de William Pirrie, presidente y director general de la Harland & Wolff, una de las más importantes constructoras navales, cuyos astilleros tenían su sede en Belfast, Irlanda.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkDespués de arduas sesiones en la revisión al diseño de la nave y de continuas reuniones para establecer no solo los materiales a utilizar, sino los acabados de lujo a bordo de la moderna embarcación, por fin el 30 de abril de 1907, la compañía Harland & Wolff recibe la autorización de la naviera White Star Line para la fabricación de dos enormes buques de 270 metros de eslora (longitud) y 29 metros de manga (ancho), lo más grande, lujoso y moderno que nunca se había construido y con los materiales y tecnología más avanzados para esa época; ambos buques serían gemelos idénticos y se llamarían el RMS “Titanic” y RMS “Olympic”; las letras RMS significan Royal Mail Ship (Buque de Correo Real), ambos con la etiqueta de “insumergibles”.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk¿Quién era el único mexicano a bordo del “Titanic”?cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkManuel Uruchurtu Ramírez, perteneciente a la más alta alcurnia sonorense, nació en Hermosillo, Sonora el 27 de junio de 1872, hijo del bilbaíno Pedro Mateo Uruchurtu Eyurbide y de la mexicana Mercedes Ramírez Estrella; los Uruchurtu formaban parte de la élite de la riqueza sonorense y de la oligarquía porfirista; los Uruchurtu tenían acceso directo al Vicepresidente Ramón Corral, otro sonorense y por mediación de él, estaban en el ánimo del Presidente Porfirio Díaz.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl joven Manuel Uruchurtu era un abogado y jurisconsulto renombrado, también tenía ambiciones políticas y para ello, estableció su despacho jurídico en la Ciudad de México, junto con Remigio y Gustavo Uruchurtu, hermano y primo respectivamente; ingresó al grupo de “Los Científicos”, un grupo de políticos e intelectuales porfiristas, en quienes Porfirio se apoyaba mucho para algunas decisiones y políticas de gobierno; ahí, el joven Manuel Uruchurtu fue escalando posiciones hasta que, apadrinado por el Vicepresidente Ramón Corral logra ser Diputado Federal en cuatro ocasiones por el Distrito 1 de Sinaloa, entonces formado por los Municipios Badiraguato, Choix, El Fuerte, Mocorito y Sinaloa de Leyva, consolidando su carrera política.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkCadena de eventos previos a su abordaje en el TitaniccqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkCon la caída del Porfiriato y la llegada de Francisco I. Madero, Porfirio Díaz, el Vicepresidente Ramón Corral y varios más de su gabinete, se destierran a Francia junto con sus familias, dejando en México muchos parientes, amigos y seguidores del porfiriato, quienes se quedaron en el desamparo y la orfandad política, uno de ellos, el joven abogado y Diputado Federal Manuel Uruchurtu Ramírez.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEn febrero de 1912, el Diputado Federal en funciones Manuel Uruchurtu viaja a Francia, con motivo de visitar a su padrino político Ramón Corral y varios amigos más, todos porfiristas que se habían exiliado en Francia, así como asistir a un banquete de gala que se ofrecería en honor a Porfirio Díaz por parte de todos sus excolaboradores, evento donde se había anunciado la presencia del Kaiser Wilhelm II de Alemania, amigo personal y admirador de Porfirio Díaz; en París visitó a su gran amigo y padrino político Ramón Corral, visitó a Porfirio Díaz y su esposa Doña Carmen Romero Rubio y aprovechó también para turistear y conocer Francia.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEn casa de Ramón Corral se encontró con su amigo el Senador Guillermo Obregón, quien era yerno de Corral y juntos aprovecharon para conocer las bellas regiones francesas y continuar visitando exiliados mexicanos en Francia; Uruchurtu, que ya tenía su boleto de regreso a México en el trasatlántico “París” que zarparía el 25 de marzo de Cherbourg – en - Cotentin, Francia hacia Veracruz, México, le comenta a Guillermo Obregón que desafortunadamente ya no le iba a dar tiempo para visitar España, donde deseaba ir a Bilbao para conocer a los parientes de su padre y asistir a una sesión de la Corte Española en MadridcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkPor su parte, el Senador Guillermo Obregón le comenta a Uruchurtu que su situación es exactamente a la inversa, su pasaje es para abordar el “Titanic” el 10 de abril, pero le ha llegado un telegrama donde se le informa que Pascual Orozco ha proclamado “El Plan de la Empacadora” en Chihuahua con el fin de derrocar al Presidente Madero, por lo que es requerida su presencia en México, ya que, como Presidente del Senado y como grupo opositor a Madero, estaban interesados en su caída. Ante la urgencia, le propone a Uruchurtu el canje de boletos de regreso, Uruchurtu se regresaba a México el 25 de marzo en el buque “París”; Obregón zarpaba el día 10 de abril en el “Titanic”, eso le daba a Uruchurtu quince días más para conocer a sus parientes españoles y empaparse de las legislaturas españolas… y acepta el canje, ambos sin saber que con eso uno sellaría su destino y el otro salvaría su vida.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkCanje de boletos, Obregón abordará el “París” y Uruchurtu el “Titanic”cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl Senador Guillermo Obregón se encargó de arreglar lo concerniente al canje de boletos con las compañías navieras, así como los cambios de nombres en el registro de las listas de pasajeros de ambas embarcaciones y le entrega a Uruchurtu el boleto P-C- 17601 de primera clase en el” Titanic”, por lo que el Senador Guillermo Obregón abordó el buque “París” el 25 de marzo en Cherbourg – en – Cotentin, Francia con rumbo al Puerto de Veracruz, México, mientras que Manuel Uruchurtu aprovechaba quince días más en Europa para visitar y conocer a los parientes de su padre en Bilbao y conocer el sistema legislativo español.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEn México, la esposa de Manuel Uruchurtu, Gertrudis Caraza y Landeros, perteneciente a la más alta aristocracia veracruzana, recibía los telegramas de su esposo en los que le contaba sobre su viaje y sus experiencias; también le dijo acerca del canje de boletos de pasaje con el Senador Guillermo Obregón, así como de su salida el 10 de abril en el ultramoderno y lujoso “Titanic” con destino a Nueva York, para de ahí embarcarse hacia Veracruz.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl “Titanic” zarpa rumbo a su trágico finalcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl miércoles 10 de abril de 1912, a las 12 pm, en medio de la expectación, algarabía y júbilo de una multitud que se agolpó para despedir a esta máquina nunca antes vista y ante la prensa internacional, con rigurosa puntualidad inglesa, zarpa el “Titanic” desde el puerto de Southampton al sur de Inglaterra; la Hoja de Ruta del Titanic indicaba que debía hacer escala en los puertos de Cherbourg – en – Cotentin, Francia y en Queenstown (actual Cobh), Irlanda, con el fin de subir pasaje y descargar mercancías y correo, para de ahí partir rumbo a Nueva York como destino final.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkAl mando del “Titanic” estaba el renombrado y experimentado Capitán Edward Joseph Smith, toda una leyenda en la navegación marítima de la época; había surcado por todos los mares y océanos del mundo, siempre para la White Star Line en los buques RMS Republic, Coptic, Majestic, Baltic, Adriatic y el Olympic; era conocido con el apodo de “El Capitán de los Millonarios”, debido a la gran cantidad de potentados, magnates y millonarios de la época que no se subían a un barco si no estaba capitaneado por él; ahora la compañía lo ponía al frente del majestuoso “Titanic” en su viaje inaugural, con 2,200 personas a bordo, incluyendo pasajeros, personal de servicio y tripulación de oficiales.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkManuel Uruchurtu aborda el “Titanic”, no sabe que será reconocido en todo el mundo, pero será su último viajecqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkA las 6:30 de la tarde del 10 de abril de 1912, el imponente “Titanic” llega al puerto francés de Cherbourg – en – Cotentin; en donde abordarían 273 pasajeros, ahí aborda Manuel Uruchurtu, con el pase de abordar P-C- 17601 de primera clase; al hacer el canje, el Senador Obregón había asentado que Uruchurtu era Diputado Federal y un alto funcionario del Gobierno Mexicano, por lo que en la lista de pasajeros estaba la indicación de recibir un trato especial y preferencial. A las 8:30 pm del 10 de abril, el “Titanic” zarpa de Cherbourg – en Cotentin rumbo a Queenstown, Irlanda, a donde llegó a las 11:30 pm de ese mismo día; a la 1:30 am del 11 de abril, el “Titanic” leva anclas por última vez y zarpa rumbo a Nueva York, su destino final.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkMientras tanto, ese día 10 de abril de 1912, en México ocurrían dos hechos que nada tenían que ver entre sí; el primero ocurría en la Ciudad de México, en donde la Sra. Gertrudis Caraza y Landeros, esposa de Manuel Uruchurtu, a las 7:00 pm recibía un telegrama de su esposo, despachado desde el “Titanic” que decía simplemente “embárcome”, un aviso a su esposa de que ya estaba a bordo; el segundo, ocurría en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde ese mismo día, pero a primeras horas de la madrugada el jovencito Gustavo Aguirre Benavides de 15 años de edad, cruzaba la frontera para dirigirse a Galveston, Texas, en donde abordaría el trasatlántico “Frankfurt” con rumbo al Puerto de Bremerhaven, Alemania, para de ahí partir a Berlín, en donde estudiaría.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEn México ya todo el mundo sabía que a bordo del “Titanic” venía el Diputado Uruchurtu, pues el Senador Obregón a su llegada así lo había manifestado en varias entrevistas, por lo que todos estaban expectantes ante tal acontecimiento, principalmente la prensa, que estaba más que ávida por dar las primicias sobre la llegada de Uruchurtu para que narrara su experiencia de viaje; y es que el “Titanic” había acaparado la atención mundial, era todo un acontecimiento.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkA bordo del “Titanic” todo era vida y dulzura, las salas de juego, los bares y restaurantes atiborrados todo el día y toda la noche; en primera clase, para los ricos, había variados y coloridos espectáculos, así como una gran piscina, canchas de squash, gimnasio, baños turcos y barbería; mientras que, para segunda y tercera clase, había paseos y juegos al aire libre en su cubierta, salón para fumadores, bares, restaurantes y sala de juego para segunda y tercera clase. Contaba con servicio de telegrafía las 24 horas del día para todos los pasajeros. Así transcurría la vida a bordo de esta maravilla de la ingeniería moderna de la época.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkManuel Uruchurtu pasó así los días 11, 12, 13 y 14 de abril, disfrutando de las amenidades de primera clase a bordo, viviendo la experiencia del viaje y relacionándose con grandes empresarios y magnates, pero también se mantenía en contacto constante con su esposa Gertrudis, quien ya lo extrañaba bastante. En todos sus telegramas, Uruchurtu finalizaba diciéndole a su esposa: “…muchos besos a mis siete pollitos”.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl fatídico icebergcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkDurante el día 14 de abril, varios barcos que navegaban por la zona habían advertido de la presencia de algunos icebergs flotando en aguas internacionales entre las costas de Groenlandia y Península del Labrador, moviéndose hacia el sur, en dirección a las islas de San Pedro y Miquelón, en Terranova, Canadá; al caer la tarde, el Capitán Smith ordena montar una vigilancia nocturna para avisar de la presencia de icebergs en la zona. Los vigías si advirtieron la presencia de icebergs, pero ya muy tarde, cuando era inevitable el encontronazo.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkA las 11:40 de la noche del 14 de abril se produce la colisión, el enorme témpano de hielo rasgó el casco de la embarcación por debajo de la línea de flotación, a lo largo del buque, exponiendo cinco compartimentos de carga al agua, por lo que comenzó a inundarse; la sacudida se sintió fuerte y el Capitán Smith de inmediato tomó las decisiones pertinentes, enviando los mensajes de “S.O.S” a todas las embarcaciones navegando en el área.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEran los últimos minutos del 14 de abril de 1912, el jovencito Gustavo Aguirre Benavides a bordo del trasatlántico “Frankfurt” nota movimiento y agitación entre los oficiales al mando del buque, así como un repentino cambio de rumbo y aceleración; al preguntar qué ocurría se entera de que el “Titanic” está en apuros y ha emitido mensajes solicitando auxilio a embarcaciones próximas; por eso era el apuro de la tripulación, iban en auxilio del “Titanic”; el joven Aguirre Benavides sabía muy bien que el Diputado Manuel Uruchurtu venía a bordo del “Titanic” y se apresuró a enviar un telegrama a sus padres desde el “Frankfurt” para informarles lo que estaba sucediendo con el “Titanic”..cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl otro buque que acudió al llamado de auxilio fue el buque inglés “Carpathia”, que se encontraba más cerca que el “Frankfurt”.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl caos a bordo, surge “El Caballero del Titanic”cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl Capitán Smith ordena todos los protocolos para estos casos, entre ellos, botar los botes salvavidas, aunque sabía muy bien que en ellos no cabían más que unas 800 o 900 personas; el Capitán ordenó que solo mujeres, niños y personas mayores, sin embargo, en el caos imperante, muchos hombres hicieron caso omiso de la orden y abordaron los botes salvavidas, ocupando lugares que no les correspondían, aún así, nunca se bajaron de los botes, dejando a un gran número de mujeres y niños en cubierta.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkUn oficial del barco, sabiendo el estatus diplomático de Manuel Uruchurtu, entre gritos, llantos, carreras y empujones lo toma y lo acomoda en el último bote salvavidas que iba ser bajado al mar, mismo que ya iba atiborrado de gente, en ese instante aparece una mujer envuelta en llanto rogándole al oficial le dé un espacio en el último bote, el oficial le niega el acceso; entonces la mujer se voltea con Uruchurtu y le implora le ceda su lugar aduciendo que su esposo y su hijito la esperan en Nueva York; los marineros están ya procediendo a bajar el último bote salvavidas al mar; en ese momento Uruchurtu les pide a los marinos y a los oficiales que esperen, se levanta de su lugar y cede su sitio a la atribulada mujer, quien dijo ser inglesa y llamarse Elizabeth Rammel – Nye, por su parte Uruchurtu escribió su nombre y unos datos en un papel, lo firmó y se lo entregó a la mujer pidiéndole un favor: que si se salvaba, acudiera a Xalapa y a Hermosillo y les contara a sus familiares como fueron los últimos instantes de su vida y porqué se hundió junto con el “Titanic”; la mujer tomó el escrito, lo guardó y le prometió que así lo haría; para ese momento ya el Capitán Smith estaba presente al tiempo que le dice a Uruchurtu delante de la mujer: “Es usted un caballero completo y un héroe sin lugar a dudas”, mientras que Elizabeth Rammel – Nye le lanzaba una última mirada de un profundo agradecimiento a Uruchurtu.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkSalvamentocqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkA las 2 de la mañana del 15 de abril llega el “Carpathia”, logrando rescatar a los sobrevivientes de los botes salvavidas y algunos aferrados a tablones y a los mismos botes salvavidas; vieron como bajaron el último bote al mar, unos minutos más tarde se escucha un estruendo y ven horrorizados como el poderoso “Titanic” se parte en dos, vieron también con esa explosión al Capitán Smith en su impecable uniforme blanco saltar al agua junto con un niño, nadando logró llevarlo hasta el último bote salvavidas, los mismos pasajeros le decían que se subiera al bote, según testigos, el Capitán dijo: “mi sitio no está aquí, me esperan mi barco y mi valiente tripulación” y se volvió nadando al barco, en eso ocurre otra explosión y el “Titanic” comienza a hundirse rápidamente, viendo los sobrevivientes y la tripulación del “Carpathia” como el “Titanic” al hundirse, se llevaba en su vorágine al Capitán Smith, su tripulación y muchos pasajeros, entre ellos Manuel Uruchurtu.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkA las 3 de la mañana llega el “Frankfurt” a la zona del desastre, desde la cubierta el jovencito Gustavo Aguirre Benavides observa el desastre completo; bajo la luz de los reflectores del “Carpathia”, del “Frankfurt” y la luz de la luna en un cielo despejado, se ve la magnitud de la tragedia, flotando en el área, una gran cantidad de tablas, sillas, colchones, objetos personales y una gran cantidad de cadáveres en el dantesco escenario, del “Titanic”, ni sus luces, ya estaba en el fondo del Océano Atlántico.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkLas versiones de los sobrevivientescqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkMuy pronto se comenzaron a hacer públicas las versiones y declaraciones de los sobrevivientes ante las autoridades, es entonces que se supo del acto de extrema caballerosidad y heroísmo de Manuel Uruchurtu, adquiriendo el mote de “El Caballero del Titanic”, por parte de los testigos sobrevivientes y por la prensa internacional.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEn sus declaraciones anta las autoridades y en entrevistas a la prensa, la sobreviviente Elizabeth Rammel – Nye, confesó no estar casada y haber mentido acerca de que su esposo y su hijo la esperaban en Nueva York y aunque no comentó nada sobre Uruchurtu, ni lo mencionó a la prensa, ni tampoco en sus cartas y telegramas a familiares ni amigos existe documento que así pruebe lo sucedido, están los testimonios de todos los pasajeros que estaban en ese bote salvavidas, que presenciaron dicha escena.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkLa escritora Guadalupe Loaeza, retomando el título que la prensa de la época le había dado a Manuel Uruchurtu escribió una novela titulada “El Caballero del Titanic”, aunque la escritora le da tratamiento de leyenda, pues no existe un solo documento que así lo compruebe, sin embargo, están los testimonios bajo juramento de los testigos presenciales sobrevivientes.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkRammel – Nye cumplió su promesacqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkLa sobreviviente Elizabeth Rammel – Nye sí vino a México en 1916, en Xalapa – Enríquez, Veracruz visitó a la viuda de Uruchurtu, Gertrudis Caraza y Landeros, a sus siete hijos, así como a toda la familia política de Uruchurtu; mientras que, en Hermosillo, Sonora visitó a los padres y hermanos de Manuel Uruchurtu y toda su familia consanguínea, cumpliendo la promesa hecha a quien dió su vida para salvar la de ella.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEn ambos encuentros, Rammel – Nye mostró a los familiares de Uruchurtu el papel que le escribió antes de cederle su lugar en el bote, en donde Uruchurtu anotó la fecha, la hora, su nombre, el nombre de su esposa y las ciudades de Xalapa y Hermosillo, así como un emotivo mensaje de despedida a su esposa e hijos; Rammel – Nye les mostró el escrito diciendo que es lo más valioso que atesora de cualquier ser humano; la mujer lloró con ellos, narró los últimos momentos del hombre que le salvó la vida y se declaró moralmente arrepentida por haber mentido para obtener un lugar en el bote; también se declaró eterna e incondicionalmente agradecida por el heróico gesto de Uruchurtu y feliz de poder cumplir la promesa que le hizo antes del hundimientocqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkAquí, la escritora Guadalupe Loaeza vuelve a dudar del viaje de Rammel – Nye a México, pues no existe documento alguno que lo certifique, sin embargo, tanto la familia Uruchurtu como la familia Caraza y Landeros informaron haber recibido la visita de Elizabeth Rammel – Nye en sus respectivas residencias en Xalapa y en Hermosillo. Otra posibilidad que los historiadores creen que pudo haber sucedido es el hecho de que ambas familias eran muy poderosas e influyentes, por lo que cabe la posibilidad de que el viaje de Elizabeth Rammel – Nye a México se haya manejado con discreción en altos círculos para que su presencia no fuera rastreada ni dejara huellas.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkTelegramas, más telegramas, trámites… tristezacqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl Presidente Francisco I. Madero instruye al Secretario de Relaciones Exteriores, Pedro Lascurain Paredes para que apoyara a los familiares de Manuel Uruchurtu en los penosos, largos y engorrosos trámites e indagatorias ante la Compañía White Star Line y los gobiernos de Inglaterra y Estados Unidos; después de un centenar de telegramas y telefonazos, el 20 de abril de 1912, el Gobierno Mexicano recibe la nota de la White Star Line en donde se da oficialmente por muerto al ciudadano mexicano Manuel Uruchurtu Ramírez,y su cuerpo hundido junto con el “Titanic”.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkTambién se recibieron por parte de la White Star Line, 36 documentos, cartas e identificaciones de Manuel Uruchurtu Ramírez que acreditaban su presencia en el viaje, dichos documentos más una cantidad de cien dólares de la época como indemnización, les fueron entregadas a sus familiares.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkTítulo de héroe en SonoracqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkPara el Gobierno Mexicano y para sus familiares, la fecha oficial del fallecimiento de Manuel Uruchurtu Ramírez es el 15 de abril de 1912, hace exactamente 113 años; en 2012, con motivo del centenario del hundimiento del “Titanic”, el Congreso del Estado de Sonora y el Ayuntamiento de la Ciudad de Hermosillo, declaran a Manuel Uruchurtu Ramírez como “Héroe de la Caballerosidad”, aunado al título de “Caballero del Titanic” que la prensa internacional le había impuesto en 1912.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEn 2012, la cadena History Channel lanzó al aire un programa documental sobre el “Titanic”, ahí se menciona a Manuel Uruchurtu Ramírez, el “Caballero del Titanic”, en dicho documental aparecen familiares de Uruchurtu dando testimonios.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkEl joven Gustavo Aguirre Benavides vivió una larga vida, falleciendo el 14 de abril de 1985, en el mismo día en el que naufragó el “Titanic”.cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRkReferencias Bibliográficas:cqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ bbc.comcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ rcivil.cdmx.gob.mxcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ oem.com.mxcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ elfinanciero.com.mxcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ instagram.comcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ unotv.comcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ expedition.discovertitanic.comcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ discovertitanic.comcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ eusko-ikaskuntza.euscqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ ateneapharmarevista.comcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ scielo.org.mxcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ diariodelyaqui.mxcqwrBRk Omnia.com.mx

cqwrBRk+ es.wikipedia.orgcqwrBRk Omnia.com.mx

Tips al momento

Balconean a Corral en vuelo a Mazatlán

Testigos que abordaban el mismo vuelo, narran un incidente que aconteció el pasado lunes por la noche, antes del despegue del vuelo de las 20 horas de la línea Viva Aerobús, en la ruta de Chihuahua a Mazatlán.

Relatan que empleados de la aerolínea pidieron a los pasajeros que documentaran sus maletas, varios lo hicieron y pasaron a formarse.

Pero poco antes del abordaje, agregan que llegó una persona que documentó y se formó enfrente de todos; por esa situación una señora le pidió que de favor lo hiciera, igual que todos y que tomara el lugar que le correspondía, en el final de la fila.

Esta persona que fue identificada como el exgobernador y senador morenista, Javier Corral, le respondió a la señora que, al documentar, le correspondía formarse en primer lugar.

No obstante, la señora y otros pasajeros le corrigieron que todos se habían efectuado el mismo trámite y por lo tanto, debería pasar a formarse al final de la fila.

La expresión de legislador morenista fue un "Señora, no hagamos de esto un problema", al tiempo que se movió para formarse en el último lugar de la fila. Así el incidente, comentado por uno de los viajeros. Cosas de la vida....

 


Los escándalos inmobiliarios en el PAN; el turno ahora para Mauricio Kuri

Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.  

La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa. 

La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.

Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.


Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Tips al momento

Balconean a Corral en vuelo a Mazatlán

Testigos que abordaban el mismo vuelo, narran un incidente que aconteció el pasado lunes por la noche, antes del despegue del vuelo de las 20 horas de la línea Viva Aerobús, en la ruta de Chihuahua a Mazatlán.

Relatan que empleados de la aerolínea pidieron a los pasajeros que documentaran sus maletas, varios lo hicieron y pasaron a formarse.

Pero poco antes del abordaje, agregan que llegó una persona que documentó y se formó enfrente de todos; por esa situación una señora le pidió que de favor lo hiciera, igual que todos y que tomara el lugar que le correspondía, en el final de la fila.

Esta persona que fue identificada como el exgobernador y senador morenista, Javier Corral, le respondió a la señora que, al documentar, le correspondía formarse en primer lugar.

No obstante, la señora y otros pasajeros le corrigieron que todos se habían efectuado el mismo trámite y por lo tanto, debería pasar a formarse al final de la fila.

La expresión de legislador morenista fue un "Señora, no hagamos de esto un problema", al tiempo que se movió para formarse en el último lugar de la fila. Así el incidente, comentado por uno de los viajeros. Cosas de la vida....

 


Los escándalos inmobiliarios en el PAN; el turno ahora para Mauricio Kuri

Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.  

La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa. 

La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.

Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.


Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Notas recientes