Marco Bonilla, detrás de la “guerra sucia” en mi contra: Cruz Pérez CuéllarMás de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGIMarco Bonilla, detrás de la “guerra sucia” en mi contra: Cruz Pérez CuéllarMás de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 20 Abril 2025

UR4iwGG- Sección 42: elevan queja UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG- A consulta CC en JuárezUR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG- Otra de un agente estatalUR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG- Ventarrón daña serviciosUR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG- Barrenador, en humanosUR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGLas cosas en la sección 42 del SNTE en la desastrosa administración del maestro jubilado morenista Manuel Quiroz, cada vez se ponen más tensas, lo que provoca que las bases eleven el tono del reclamo. Si no, habría que voltear a ver la cantidad de expresiones que se registran, tanto en grupos, como en redes sociales. Y para muestra, el siguiente:UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG"En mi humilde opinión, basada en mi experiencia como maestra, al profe Quiroz y su comité le queda un año de gestión y se va, así que si revisamos las fechas de importancia política que le quedan, son exclusivamente el primero de mayo y puede ser el quince del mismo mes, así que de ahí se desprende toda esta nube de humo que traen para tratar de estar vigentes y disipar el rebasamiento que le dieron los compañeros de base, que si lo hicieron dirigidos o no es lo de menos, esa es la caja china ellos mismos destapan cada vez que están en problemas, así lo han hecho estos tres años, que si Ever, que si René, que si Edgar, Faudoa y Pacheco, siempre sacan esos temas para desviar la atención, si el comité y Quiroz logran un gran contingente para el 1o de mayo se darán por bien servidos y ya nadarán de muertitos, en fin Quiroz lo ha dicho ya en varias escuelas, yo ya fui y lo demás no me importa, buscará dejar a Gabriela Domínguez o a su amigo del alma Alfredo de la Torre, pero cargan un lastre muy grande que será su propio promotor, la fallida gestión de Manuel Quiroz...
Imagínense, los directivos de pensiones y varios miembros del comité andan de vacaciones y la gente haciendo guardias afuera de urgencias, por cierto en varias ocasiones le han llamado ya la atención a la maestra Rosy Rivera por el gran relajo que se cargan los grupos de compañeros que al parecer hacen fiestas afuera, que los compre quien no los conozca...". Así las cosas....UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG*****UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGTras una serie de manifestaciones por parte de miembros de colectivos ambientales, deportistas, entre otros grupos ciudadanos, quienes están en contra de la construcción del Centro de Convenciones en el Parque Central Oriente de Ciudad Juárez, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, someterá a plebiscito la consulta de, si se realiza o no, en dicha sección de la ciudad…

El día de ayer se llevó a cabo una de las manifestaciones frente a la estación del Juárez Bus del Parque Central, ubicado por la Avenida Tecnológico, para pedir un alto a dicho proyecto y mantener el “pulmón” juarense…

Pero antes de realizar dicha consulta, Pérez Cuéllar solicitará la aprobación de la Secretaría de Bienestar y de tener la respuesta favorable, se planteará al Cabildo de Juárez que se realice un plebiscito, de tal forma que, serían los juarenses quienes decidan si quieren o no, que se construya el Centro de Convenciones en dicha zona…

Sin embargo, también se pedirá al Gobierno del Estado un espacio de 8 hectáreas que corresponden al 15% del Parque Central, en una zona que prácticamente no es utilizada por la población, para la construcción del Centro de Convenciones, petición que de igual manera es respaldada por las cámaras empresariales, según dicen…
*****   
Aún no da inicio la temporada de alta demanda de agua cuando en la capital se comenzaron a tener distintas afectaciones, situación que año con año, se registra debido a fallas eléctricas en los diferentes pozos que suministran el vital líquido a los capitalinos…

Desde el pasado viernes, se dio a conocer de dicha falla en el suministro de energía, lo que evita que los tanques se llenen y puedan abastecer a los chihuahuenses, esta afectación pudiera estar relacionada a los fuertes vientos que se han registrado desde hace un par de semanas…
Sin embargo, aunque el tiempo de espera para que se logre restablecer el suministro de agua es tardado, aproximadamente entre 72 y 96 horas, la incertidumbre puede aumentar, pues en sí no hay un plazo específico y los vientos continúan presentes…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG*****UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGY volvió a llamar la atención la detención de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, quien es acusado de violentar sexualmente por varios años a una menor de edad, hechos por los que fue acusado e ingresado al Cereso número 1 de Aquiles Serdán…
Es curioso como salen este tipo de detenciones de quien debe cuidar y proteger a la ciudadanía, y no violentarla de ninguna manera, no se habla ni de uno, ni dos años, sino de siete, en los que fue abusada la menor, lo que lleva a cuestionar la clase de agentes que se tienen en las filas…
Si bien es cierto que, no todos los agentes son iguales, ni actúan de la misma manera, este tipo de actos generan la desconfianza de la ciudadanía, pues no es el único caso registrado y del mismo delito, pues hay otros que han sido detenidos por tener nexos con el crimen organizado…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG*****UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGDesde la iniciativa privada, se ha dado a conocer que, ya se resienten en Chihuahua, especialmente en la región de Cuauhtémoc, algunos de los efectos de la imposición de aranceles de la administración Trump al acero y aluminio mexicano…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGCon una industria metalmecánica importante, la mayoría afortunadamente sin problemas, dicen, pues los productos de esa región se encuentran dentro de los contemplados dentro del Tratado de Libre Comercio (T – MEC), sin embargo, hay uno que sí ha tenido afectación y son los contenedores metálicos para basura o Dumpsters, que se exportan a Estados Unidos y que, son utilizados para el transporte de desechos de la construcción…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGEstos contenedores, dicen, sí pagan el 25% de arancel y ya se está viendo afectada esta industria por este motivo, aunque ese producto representa el 15% del total de los remolques o productos que se están exportando desde la región de Cuauhtémoc…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGA pesar de la actividad, la incertidumbre continúa, por lo que las distintas empresas de este ramo, comentan, están asegurándose de manera meticulosa de que sus materias primas provengan tanto de México Estados Unidos o Canadá, para en caso de enfrentar una revisión del origen de sus insumos, puedan demostrar que están cumpliendo con los requisitos establecidos. Así, por lo pronto, los efectos de los aranceles americanos a uno de los productos de la región del noroeste de nuestra entidad…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG*****UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGEl viernes pasado, se dio a conocer de manera oficial, la confirmación del primer caso de gusano barrenador del ganado en un humano, pues se detectó miasis o gusanos en una persona adulta mayor, residente en una localidad de Chiapas…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGSi bien el caso es de asombro, pues se suponía que México estaba libre de esta plaga desde hace años, su presencia fue nuevamente detectada en Chiapas el 21 de noviembre del año pasado y en automático Estados Unidos cerró su frontera al ganado mexicano y con ello frenó la exportación de becerros de Chihuahua y otras 4 entidades del norte del país…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGY a pesar de que se ha dicho, que este es el primer caso de miasis por gusano barrenador en humanos detectado en México, hay información, al parecer tomada de la Secretaría de Salud, que habla de otros más y en fechas anteriores, al supuestamente inicial…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGDe acuerdo a una información publicada por el Diario de Yucatán, hay siete estados en los que ya hay casos humanos del gusano barrenador, según destaca en su información atribuida a la Secretaría de Salud…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGLuego de las revisiones efectuadas a los boletines epidemiológicos semanales de la Secretaría de Salud, ese medio, resume la información, en la que se haría referencia a casos de miasis por gusano barrenador en humanos, en el norte y centro de México…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGEn lo relativo a la presencia de miasis por Cochliomyia hominivorax en humanos, la información hace referencia a casos en entidades del norte del país, señalando a Sonora y Baja California. A reserva de la confirmación de estos datos, lo que eso sí es un hecho es que la mosca del gusano barrenador se está expandiendo a más estados en el país, pese a las medidas implementadas en su contra…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGDe esta plaga, se dice, que causa grandes pérdidas económicas y por eso realizó una campaña para su erradicación durante muchísimos años. Por lo pronto, ahora, los primeros afectados fueron los estados exportadores de becerros, entre éstos Chihuahua, por el cierre de la frontera norteamericana al ganado chihuahuense a causa de su presencia en Chiapas…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGHabrá que ver ¿cuáles son las condiciones de esta plaga y sus repercusiones en cuanto al tema de salud y al económico?, pues representa un gran riesgo, según comentan…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGG*****UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGLuego que el Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas de la ONU, activara el protocolo del artículo 34 de la convención internacional para proteger a las personas víctimas de desaparición forzada en México, las reacciones oficiales no se hicieron esperar…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGEntre estas reacciones estuvo la de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo, que no había desaparición forzada desde el Estado, sin embargo, diversas voces le respondieron que había responsabilidad, por la omisión de las autoridades en ese delito cometido por la delincuencia organizada...UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGSobre las desapariciones durante el presente sexenio de Claudia Sheinbaum, la empresa TResearch International informó que, hasta el 15 de abril suman 8 mil 168 casos en sus primeros meses, con un promedio de mil 200 por mes…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGSegún destaca, el pasado marzo fue el mes que tuvo el mayor número de desaparecidos, desde que inició el sexenio de Claudia Sheinbaum, con mil 463…UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGTambién señala que, cuatro estados encabezan este delito por el número de desapariciones en México, estos son: el Estado de México con mil 348 casos; la Ciudad de México, con mil 203; así como Puebla y Sinaloa, con 650 y 632 víctimas, respectivamente.UR4iwGG Omnia.com.mx

UR4iwGGCasualmente todas estas entidades que acaparan el top 4 con más desapariciones, están gobernadas por Morena, señalan…UR4iwGG Omnia.com.mx

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Notas recientes