Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Activistas en Cuba son víctimas de detenciones arbitrarias y desaparición forzada de corta de duración

jEwI3WQARTICLE 19 rechaza la represión en contra de voces disidentes cubanas entre el 16 y 18 de abril en La Habana y Santiago de Cuba. Jorge Fernández Era, escritor humorístico; Berta Soler Fernández, líder de la organización Damas de Blanco; Ángel Moya Acosta, activista y ex preso político; y al menos seis personas colaboradoras de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) fueron presuntamente detenidas arbitrariamente por agentes de la Seguridad del Estado y de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Jenny Pantoja, activista y académica, fue víctima de vigilancia policial y la periodista independiente Camilia Acosta, de bloqueo informativo por estas mismas instituciones.jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQDetenciones arbitrarias y desaparición forzadajEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQLa Dama de Blanco, Berta Soler Fernández y Ángel Moya, el activista y ex preso político fueron víctimas de detención arbitraria y desaparición forzada de corta duración el 17 de abril, alrededor de las “2:00 p.m., en la zona de la Virgen del Camino, en La Habana”jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQDe acuerdo con información compartida en redes sociales por la Dama de Blanco, María Cristina Labrada, Berta Soler fue liberada el 18 de abril a las 7:15 pm de la unidad policial de El Cotorro y Ángel Moya a las 8:45 pm de la unidad policial de Guanabacoa. Fueron acusados de “atentar contra la soberanía del país y la tranquilidad ciudadana”, por lo que les fue impuesto un arresto domiciliario de 48 días. Además fueron despojados de sus celulares para ser investigados por la propia Seguridad del Estado. jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQEl escritor humorístico, Jorge Fernández Era, fue detenido arbitrariamente, el 18 de abril en La Habana, por agentes de la Seguridad del Estado y privado de su libertad en la Unidad Policial de Aguilera cuando se dirigía a realizar la protesta que hace de manera mensual, según declaraciones en Facebook de su esposa Laideliz Herrera Laza. Cabe recordar que esta manifestación es convocada desde el 18 de marzo de 2023 por la también activista y académica Alina Bárbara López para exigir la apertura de procesos democráticos y la garantía de derechos humanos en la isla; los registros de ARTICLE 19 señalan que, en este marco, las agresiones son reiteradas. Horas después fue liberado.jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQEn la provincia de Santiago de Cuba, entre el 16 y el 18 de abril, al menos cinco personas activistas y colaboradoras de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) – organización liderada por el ex preso político José Daniel Ferre r- fueron detenidas arbitrariamente por agentes de la Seguridad del Estado. Silenay Guevara López, Yailín Cala Laurencio, Kevin Alfredo Gámez González, Fernando González Vaillant, Daniel Ferrer y Thalia Álvarez Pérez realizaban labores humanitarias de la UNPACU, al momento de ser agredidas (brindar comidas y atención médica a las poblaciones más vulnerables).  jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQDe acuerdo con información compartida a esta organización, de las seis, cinco personas fueron liberadas, en donde cuatro recibieron multas de aproximadamente 36 mil CUP; en tanto que Fernando González continúa privado de su libertad.jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQARTICLE 19 tiene registros de que la UNPACU y las personas activistas que la conforman han sido víctimas de actos intimidatorios y hostigamiento de manera sistemática y con mayor fuerza desde la excarcelación de Ferrer, ocurrida en enero de 2025, en el marco de las negociaciones entre el Estado cubano y Estados Unidos, con la mediación del Vaticano.jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQVigilancia policial y bloqueo informativojEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQPor otro lado, el mismo 18 de abril en La Habana, agentes de la PNR se presentaron a las afueras de la vivienda de la activista y académica Jenny Pantoja, para realizar actos de vigilancia policial. Al igual que en el caso de Fernández Era, esta agresión se realizó con el objetivo de impedirle ejercer su derecho a la manifestación, considerando que además cumple un cargo de arresto domiciliario vinculado también con su activismo.jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQDe acuerdo con información compartida por Pantoja, dichas manifestaciones mensuales son cada vez más visibles, por lo que más activistas se han ido sumando. Además, la defensora de derechos humanos considera que entre marzo y el presente mes, se han organizado cada vez más protestas diversas, al tiempo que “hay una escalada represiva” en contra de las voces críticas que demandan mejores condiciones de vida y la liberación de las personas presas políticas.jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQAdemás, en la misma provincia, la periodista independiente, colaboradora de CUBANET, Camila Acosta, fue víctima de bloqueo informativo por parte de agentes del Ministerio del Interior de Cuba (MININT) -vestidos de civil-, al momento de realizar la cobertura de la procesión religiosa de Viernes Santo. Sin informarle las razones, los agentes le solicitaron su identificación oficial y al percatarse que la periodista continuaba grabando, la dejaron ir sin aportar detalle alguno del requerimiento.jEwI3WQ Omnia.com.mx

jEwI3WQPor todo lo anterior, ARTICLE 19 demanda al Estado cubano:jEwI3WQ Omnia.com.mx

  • Cesar el hostigamiento en contra de Jenny Pantoja, las Damas de Blanco, colaboradores de UNPACU, y demás personas defensoras de derechos humanos que ejercen de manera legítima su derecho a la protesta.
  • Atender a cabalidad su obligación internacional de garantizar el derecho a la libertad de expresión, de manifestación y de reunión de la población cubana.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes