AICM advierte posibles bloqueos de la CNTE en inmediaciones este viernesJóvenes pieza clave para la competitividad: alcalde Bonilla a estudiantes"Disculpa pública de Noroña no es el estilo de la presidenta ni de nosotros”, dice titular de SegobDesde Chihuahua, lanzamos una advertencia nacional contra el autoritarismo y la censura: Jorge Soto"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder JudicialInsulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge SotoAICM advierte posibles bloqueos de la CNTE en inmediaciones este viernesJóvenes pieza clave para la competitividad: alcalde Bonilla a estudiantes"Disculpa pública de Noroña no es el estilo de la presidenta ni de nosotros”, dice titular de SegobDesde Chihuahua, lanzamos una advertencia nacional contra el autoritarismo y la censura: Jorge Soto"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder JudicialInsulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge Soto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Bogotá busca combatir la sobredosis de heroína con una sala de consumo supervisado

mXVvSLcAP.- Christian Camilo Amaya tiene tatuada una calavera atravesada por una jeringa en su brazo izquierdo que representa el consumo de sustancias como la cocaína y laheroína.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcPrimero se solía inyectar en la calle, pero luego aprendió protocolos y acude en Bogotá a la única sala de consumo supervisado disponible en Sudamérica.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcConsigo trae una bolsa plástica negra con más de una decena de jeringas usadas que deposita en un contenedor rojo dispuesto para residuos biológicos.mXVvSLc Omnia.com.mx

 

mXVvSLcAsegura que no es dependiente de la heroína, pero que acude a la sala supervisada para obtener jeringas y capacitarse con talleres en inyección higiénica y de prevención de sobredosis.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc“Sé lo que hacen las sustancias en mí, entonces, pues sé que no debo ser un consumidor habitual por eso mismo, para no crear una dependencia”, reflexionó Amaya en conversación con The Associated Press dentro de la sala de consumo que sin letrero alguno pasa desapercibida por uno de los barrios vulnerables de la ciudad.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc“Si se consume es más de forma recreativa, pero no porque se necesite”.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcPero Amaya sabe que otros han quedado dependientes e incluso los ha ayudado a revertir la sobredosis inyectando naloxona.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcDesde que Cambie, "la primera sala de consumo supervisado" abrió sus puertas en junio de 2023, ha revertido la sobredosis de 14 personas, incluidas cuatro que se encontraban en las calles aledañas. La última hace más de un año.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcDavid Moreno, quien hace parte de Cambie, asegura que lo más complejo de revertir una sobredosis no es inyectar el medicamento, sino ayudar a la persona a que no seinyecte de nuevo heroína para evitar otra sobredosis.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc“Alguna vez tuve una usuaria que se ponía muy violenta cuando volvía de la sobredosis, empezaba a hacerse daño ella misma, entonces me quitaba el saco y se lo amarraba y me tocaba hacer contención”, relató Moren al tiempo que simulaba el movimiento con su cuerpo. mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcLa sala de consumo supervisado pertenece a una corporación sin fines de lucro llamada Acción Técnica Social que pretende reducir los daños y prevenir sobredosis. mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcSe trata de un tema que se discutirá en el marco de la Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños que se celebra desde el domingo en Bogotá, y es la primera vez en realizarse en Latinoamérica en las últimas tres décadas, justamente cuando el gobierno del izquierdista Gustavo Petro impulsa que se realicen revisiones al sistema de control internacional de drogas de las Naciones Unidas.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc“Las medidas de reducción de daños que previenen muertes por sobredosis son esenciales”, indicó Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en un mensaje en video transmitido durante la conferencia.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc“La despenalización es un paso crucial hacia una política de drogas más humana y eficaz que debe ir acompañada de apoyo a la reinserción social”, añadió.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcEl 91% de los usuarios que acuden a la sala utilizan heroína, el 7% cocaína inyectable y en menos del 2% speedball, una mezcla entre cocaína y heroína.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcLos datos sobre el consumo de heroína en Colombia son escasos y junto a otros países como Ecuador y República Dominicana tienen una baja prevalencia de consumo, según un estudio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) divulgado en 2022.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcDaniel Rojas, coordinador general del programa Cambie, cuenta que el proyecto nació en el 2022 cuando iniciaron la planeación contactando directamente a usuarios para identificar sus necesidades y luego buscando asesoría técnica de parte de otras salas de consumo supervisado, especialmente en México.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcActualmente, la sala de consumo supervisado tiene registrados 87 usuarios, de los cuales el 26% son migrantes venezolanos, que acuden a inyectarse o a recibir jeringas, comida, orientación sobre técnicas de inyección de menor riesgo o de manejo de sobredosis.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc“(La sala) es importante, primero porque salva vidas, segundo, porque impacta directamente sobre los indicadores de salud pública, tercero, porque también se ha evidenciado que estos espacios no solo reducen la exposición de la comunidad, sino que también disminuyen la criminalidad”, explicó.mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLc mXVvSLc Omnia.com.mx

mXVvSLcCon información de: LatinUs.mXVvSLc Omnia.com.mx

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Notas recientes