Federación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesFinalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médica¿Qué pasará con los aranceles de Trump ahora que un tribunal los anuló?En el sexenio de AMLO hubo 163 agresiones contra defensores de derechos humanosJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesFinalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médica¿Qué pasará con los aranceles de Trump ahora que un tribunal los anuló?En el sexenio de AMLO hubo 163 agresiones contra defensores de derechos humanosJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: Banxico
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Exigen justicia por rapto y asesinato de Karina, activista que luchaba por acceso al agua en Jalisco

KZM6yoCGuadalajara, Jal. (apro).- Ante la privación ilegal de la libertad, desaparición y el asesinato de Karina Ruiz Ocampo, quien realizaba activismo por el acceso al agua en El Arenal, Jalisco, organizaciones de la sociedad civil exigieron justicia, para que el crimen de la representante legal de la asociación civil La Cima Nuestra Prioridad, se investigue bajo la línea de su labor como defensora de derechos humanos. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCKarina Ruiz, de 47 años, quien realizaba activismo en pro del acceso al agua en el Fraccionamiento La Cima, en El Arenal, fue reportada como desaparecida luego de ser raptada dentro de su hogar, el 13 de abril de 2025, alrededor de las 20:00 horas. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCRuiz Ocampo, representante legal de la Asociación Civil La Cima Nuestra Prioridad, había tomado un rol notorio en la exigencia de soluciones para la crisis hídrica que afecta a los residentes del fraccionamiento, quienes sufren con un escaso acceso al agua de apenas media hora al día.  KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCEste problema tiene sus raíces en un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad, lo que llevó al corte del suministro eléctrico al pozo de agua desde 2012. Ante la falta de soluciones, en 2023, se presentó una petición al Congreso para solicitar la intervención del gobierno estatal. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCEl 23 de marzo, la activista lideró una marcha en El Arenal y, un día después, realizó una transmisión en vivo a través de redes sociales, en la que cuestionó al presidente municipal, Gildardo Partida Hermosillo, al que apodó "virrey". Durante esta transmisión, Ruiz Ocampo expresó su disposición a seguir defendiendo los derechos de su comunidad a pesar de las amenazas recibidas. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCEn sus declaraciones, Karina advirtió que, de no atenderse sus demandas, los activistas contemplaban cerrar la circulación vehicular sobre la carretera a Nogales, en donde se ubica El Castillo de Tequila, empresa propiedad del alcalde Gildardo Partida y de su familia. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCEn paralelo, había enfrentado intimidaciones en redes sociales, donde desconocidos la amenazaron con daños a su propiedad e incluso con agresiones físicas, para presionar la de desistir de su acción comunitaria. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCAún con las amenazas, Ruiz Ocampo, quien trabaja como quiropráctico y reside en el fraccionamiento, continuó su lucha. Conocida por su distintivo cabello rojo y sus tatuajes, su homicidio generó la demanda de organizaciones como el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), Comunicación e Información de la Mujer A.C, (CIMAC) y el Centro de Justicia Para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) que exigen justicia y seguridad para personas defensoras. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCLa coordinadora de Estrategias de Comunicación y el Observatorio de Medios de la asociación civil Comunicación e Información de la Mujer A.C, Cirenia Celestino Ortega apuntó que “es importante el reconocimiento de las buscadoras como defensoras de derechos humanos que realizan una labor de riesgo ante la falla de Estado”.  KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCLa integrante de CIMAC subrayó que toda muerte violenta de las mujeres debe investigarse como feminicidio: “En ese sentido llamamos a los medios a cubrir el caso en el marco de los derechos humanos de las mujeres y a hacer visibles los riesgos que enfrentamos por ser mujeres y por ser defensoras de derechos humanos”. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCPor su parte Anna Karolina Chimiak, representante del Centro de Justicia Para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) demandó a la Fiscalía del Estado de Jalisco que considere la labor de defensa de derechos humanos de Karina como una de las líneas principales de investigación, además piden que realice investigaciones serias, exhaustivas e independientes con perspectiva de género. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoC“Estamos muy indignadas y externamos nuestra preocupación considerando que la muerte de Karina constituye el tercer asesinato de mujeres defensoras en Jalisco en las últimas semanas y evidencia su vulnerabilidad y desprotección ante su labor de defensa de los derechos humanos en el Estado. Defender los derechos humanos no debe seguir costando vidas, el escenario en el Estado de Jalisco para la defensa de los derechos humanos en el último año ha sido sumamente preocupante”, anotó. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCEl CEPAD urgió también al gobierno del Estado de Jalisco de priorizar la implementación de políticas de protección integrales, efectivas, inmediatas, con enfoque preventivo para salvaguardar la integridad, la seguridad y la vida de las personas defensoras, “pero con el particular énfasis en las mujeres defensoras para considerar también los riesgos diferenciados que enfrentan, que son diferentes que los riesgos que sufren los hombres, personas defensoras de derechos humanos”. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCDestacó que esa organización condena el feminicidio de la defensora de derechos humanos Karina Ruiz Ocampo, quien luchaba por el abasto de agua en su colonia La Cima, en el Arenal Jalisco y se solidarizaron con su familia, así como con las personas integrantes de la asociación civil La Cima, a la cual Karina pertenecía. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCPor su parte, el Instituto mexicano de derecho ambiental (IMDEC) incluyendo a su coordinadora María González Valencia también reprobó la desaparición y el asesinato “de la Defensora del Agua, Karina Ruiz Ocampo” e integrante de la asociación civil, La Cima Nuestra Prioridad. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoC“Karina defendía y exigía el agua para los habitantes del Fraccionamiento La Cima en El Arenal, en donde ella vivía y que padecen desabasto desde el año 2012, por falta de pago de la constructora a la CFE. Es inadmisible la violencia contra personas defensoras en Jalisco. El asesinato de Karina se suma a 4 defensorxs asesinados en lo que va del año”. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCEl IMDEC exigió que este asesinato “no quede en la impunidad, se investigue como defensora de derechos humanos y se castigue a los responsables. Se brinden medidas de protección a sus familiares y compañerxs de su organización”. También demandó que se garantice el derecho humano al agua y al saneamiento en el fraccionamiento La Cima. KZM6yoC Omnia.com.mx

KZM6yoCCon información de proceso.com.mxKZM6yoC Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes