La relación Trump-León XIV, ¿choque de trenes a la vista?

Si el actual papa León XIV mantiene la línea discursiva del cardenal Robert Francis Prevost respecto a la política migrante de Donald Trump, en muy pocas semanas seguramente habrá un choque de trenes entre la Casa Blanca y la Santa Sede.

El exprefecto del Dicasterio Vaticano para los Obispos, cardenal de Chicago y obispo de Chiclayo (Perú) ha sido un severo crítico del presidente Trump y del vicepresidente JD Vance; en los próximos meses vamos a ver qué tan león es el papa frente al presidente de Estados Unidos y qué tanto le frena la Curia Vaticana.

León XIV ha mantenido una postura firme en favor de los derechos de los migrantes, criticando abiertamente las políticas restrictivas de la administración de Donald Trump. En Chicago, su ciudad natal, ha sido reconocido por su cercanía con la comunidad latina y su compromiso con la acogida de los migrantes.

“El obispo no debe ser un principito sentado en su reino. Está llamado auténticamente a ser humilde, a estar cerca de la gente a la que sirve, a caminar con ellos, a sufrir con ellos”, expresó Prevost el año pasado.

Trump. Espera pronta reunión con el Papa. Foto: Alex Brandon  AP.

Cuando fue obispo de Chiclayo emitió varias cartas pastorales enfocadas en la dignidad humana y la necesidad de una respuesta solidaria ante la crisis migratoria, enfatizó que la Iglesia debe estar al lado de los más vulnerables y promover políticas de acogida justas.

¿Qué hay detrás del nombre de León XIV? En los círculos católicos se cree que el papa Prevost tal vez quiera retomar la línea pastoral de su predecesor León XIII; quien es el gran promotor de la Doctrina Social de la Iglesia, cuyo contenido gira en torno la justicia social, la dignidad humana, la igualdad de todas las personas, los principios de solidaridad y de subsidiaridad.

El papa León XIII criticó los excesos del capitalismo y las ideologías socialistas. Dio a conocer la Encíclica Rerum Novarum, un paradigma en la doctrina social de la Iglesia y que tenía como centro a la persona. Habló de la justicia social, defendió los derechos del trabajador, el uso de la propiedad privada para el bien común y la colaboración entre las clases sociales.

No sabemos todavía hasta dónde será capaz de llegar el nuevo Papa en su estilo personal de dirigir a la Iglesia, sin embargo tenemos algunos datos que pueden ayudar.

Varios análisis de medios como CNN, Reuters y el New York Times indican que una cuenta en redes sociales a nombre de Robert Francis Prevost compartía críticas a ciertas posturas del gobierno de Trump en el tema de migrantes.

La cuenta en redes sociales expresó sus críticas a JD Vance. El vicepresidente dijo: la ultraizquierda parece “odiar” a los ciudadanos estadunidenses y priorizar el amor y el cuidado por los migrantes sobre su propia familia o vecinos.

La cuenta de Prevost compartió un escrito de Kat Armas del National Catholic Reporter, en el que se dice que la declaración de Vance “refleja un concepto medieval conocido como ordo amoris, el orden de la caridad” que “alimenta el mito de que algunas personas son más dignas de nuestro cuidado que otras”. El título dice: “J. D. Vance está equivocado: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás”.

Vance. Equivocado. Foto: Alex Brandon / AP.

En abril, la cuenta con el nombre de Prevost compartió el comentario de un escritor católico que cuestionaba si el presidente Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, veían “el sufrimiento” causado por sus políticas de migración.

Casi todas las publicaciones de la cuenta, que data de 2011, compartían artículos, declaraciones y comentarios de otros dirigentes eclesiásticos, no del propio cardenal. Una cuenta de X listada bajo el nombre de Prevost no parece haber escrito personalmente ninguno de los posts críticos, pero compartió artículos y publicaciones de otras cuentas.

CNN dijo que se había comunicado con el Vaticano, X y amigos de Prevost, pero no ha podido confirmar de manera independiente que esa cuenta de X esté vinculada con el recién elegido papa León.

El 13 de febrero, la cuenta compartió una carta del papa Francisco en la que condenaba las deportaciones masivas del gobierno de Trump. Francisco criticó especialmente la deportación de aquellos que han huido de sus países debido a la pobreza, la explotación y la persecución, considerándolo dañino para la dignidad de hombres y mujeres.

Tras conocer la noticia de la designación del nuevo jefe de la Iglesia, el presidente Trump fue el primero en manifestarse y declaró: “Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadunidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”.

El primer mensaje de León XIV fue muy fuerte: el ofrecimiento de la paz de Cristo y el amor incondicional de Dios. Es la paz del Resucitado, "desarmada, desarmante, humilde y perseverante". El nuevo Papa hace un llamado a la unidad, al diálogo a una Iglesia sinodal que camina junta; hay que avanzar "mano a mano, unidos, hay que "construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un único pueblo siempre en paz". Reafirma la misión evangelizadora de la Iglesia y a Jesucristo como centro de este mensaje, de esta Iglesia misionera, en un mundo que necesita su luz.

Ojalá el mensaje de esperanza en el diálogo y la paz venzan el miedo de los gobiernos, de los pueblos y de cada uno de nosotros. Esperemos que Trump y el nuevo Papa construyan puentes de diálogo y de entendimiento.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes