UCHboL0 UCHboL0 Omnia.com.mx
UCHboL0El diputado del PRI, Luís Fernando Chacón, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural y de Ganadería, recordó que la federación se opuso a que Chihuahua tuviera un cerco sanitario estatal de ganado, permitió la entrada de animales infectados por la frontera sur del país y ahora los productores ganaderos pagan las consecuencias por el cierre de importación determinado por Estados Unidos.UCHboL0 Omnia.com.mx
UCHboL0“No le ha dado la seriedad en acciones del gobierno federal por algunas cuestiones en específico. Por ejemplo, cuando el Ejecutivo Estatal promovió el cerco sanitario estatal local, el Ejecutivo Federal inmediatamente interpuso un amparo para que el Estado de Chihuahua no estuviera generando en lo particular estas políticas y hacer un cerco sanitario en el Estado”, dijo. UCHboL0 Omnia.com.mx
UCHboL0Señaló que los productores de Chihuahua están decepcionados del gobierno federal, pues Chihuahua tiene un estatus sanitario de reconocerse, mientras las políticas en la frontera sur de la República con respecto a la sanidad vegetal permitiendo que se generara el foco de infección de esta plaga del gusano barrenador.UCHboL0 Omnia.com.mx
UCHboL0“Pagan justos por pecadores y uno de los que están pagando son los productores del Estado de Chihuahua. Sería muy lamentable que nuevamente se cierre la frontera y nosotros desde la bancada del plato estamos en el pendiente. En estos momentos estamos ya tratándonos de comunicar con el secretario de Desarrollo Rural el ingeniero Mauro Parada y teniendo más detalles a fondo, comentarles a los productores que vamos a estar muy pendientes al igual como lo estuvimos en el cierre anterior. El llamado y el exhorto al gobierno federal de que lo tomen con la seriedad y la cautela prudente porque pues hemos notado que realmente se están generando no acciones contundentes”, acotó.UCHboL0 Omnia.com.mx
UCHboL0Agregó además que la salida del Médico Veterinario Zootecnista, Juan Gay Gutiérrez, fue un despido “Y otra acción que, sin lugar a dudas, es de llamarnos la atención el despido de una persona tan preparada en este tema de la sanidad animal en la república, pues que prácticamente lo manejan como una jubilación, pero sin lugar a dudas pues es un activo muy importante para la sanidad animal en el país y pues nos sorprende que a finales del mes de abril haya culminado su trabajo dentro de la Secretaría de Desarrollo Rural, pues estas acciones no nos dan a entender que lo están tomando con la importancia correspondiente”, refirió.UCHboL0 Omnia.com.mx