C5QaYvTMéxico cerró 2024 con una cifra alarmante: en el año hubo 324 mil millones de intentos de ciberataques, de acuerdo con el más reciente informe de FortiGuard Labs, la unidad de inteligencia de amenazas de Fortinet, empresa especializada en ciberseguridad.C5QaYvT Omnia.com.mx
C5QaYvTLa cifra posiciona a México como uno de los países más atacados de América Latina, en un contexto donde los ciberdelincuentes han escalado sus capacidades mediante herramientas automatizadas, plataformas mercantilizadas y el uso de inteligencia artificial (IA) para evadir los controles tradicionales.C5QaYvT Omnia.com.mx
C5QaYvTPor primera vez, Fortinet incluyó en su informe una "Guía del CISO para la defensa contra adversarios", la cual sugiere estrategias puntuales para que los responsables de seguridad de las organizaciones puedan anticiparse a los nuevos vectores de ataque.C5QaYvT Omnia.com.mx
C5QaYvTDe acuerdo con el informe, durante 2024, se registró un incremento del 39% en nuevas vulnerabilidades reportadas en la Base de Datos Nacional de Vulnerabilidades. Además, hubo un aumento del 500% en sistemas comprometidos por malware, diseñado para robar información. C5QaYvT Omnia.com.mx
C5QaYvTLos ataques no solo son más frecuentes, sino también más sofisticados. El escaneo activo del ciberespacio, que funciona para identificar puntos débiles en infraestructuras digitales, alcanzó un récord histórico: mil millones de escaneos mensuales, equivalente a 36 mil por segundo, según el mismo reporte.C5QaYvT Omnia.com.mx
C5QaYvTFortiGuard Labs también advierte que herramientas basadas en IA, como FraudGPT, BlackmailerV3 y ElevenLabs, están facilitando campañas de phishing más realistas, escalables y difíciles de detectar, elevando así el riesgo para usuarios y empresas de sufrir ciberataques.C5QaYvT Omnia.com.mx
C5QaYvT"El reto ya no es solo tecnológico, sino humano", advierten voceros de Fortinet a través de un comunicado. De acuerdo con los especialistas, el error humano sigue siendo una de las principales puertas de entrada para los cibercriminales, por lo que insisten en la necesidad de reforzar la educación en ciberseguridad a todos los niveles.C5QaYvT Omnia.com.mx
C5QaYvTFortinet destaca que, ante este entorno, es indispensable adoptar una postura proactiva, integrando soluciones basadas en IA en tiempo real y fomentando una cultura de ciberconciencia en las organizaciones públicas y privadas del país.C5QaYvT Omnia.com.mx
C5QaYvTCon información de Informador.mxC5QaYvT Omnia.com.mx
El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.
Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.
Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.
Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.
De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.
Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.
A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.
Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.
Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.
Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.
Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.
El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.
El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.
Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.
Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.
Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.
De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.
Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.
A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.
Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.
Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.
Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.
Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.
El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.