Seguirá promoviendo el Municipio eventos en beneficio de los juarenses: Cruz Pérez Cuéllar

El Gobierno Municipal seguirá promoviendo la organización de eventos para la comunidad en todos los sectores de Juárez, como lo hizo este fin de semana con el espectáculo aéreo “La Gran Fuerza de México” y otros eventos en el Centro Histórico, señaló el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Durante la conferencia de cada semana en la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, el Presidente Municipal señaló que seguirá enfocándose en las actividades que son de beneficio para los juarenses, ya que la gente está contenta de salir en familia y disfrutar.

Además destacó que todos los eventos masivos han registrado saldo blanco y han sido exitosos.

“Seguiremos haciendo eventos, ayer la gente estaba muy contenta, valió la pena”, comentó respecto al espectáculo aéreo en el Estadio 8 de Diciembre, localizado en el suroriente de la ciudad.

El alcalde también mencionó que por el momento no contempla hacer alguna otra actividad con el Ejército Mexicano, sin embargo, no descarta la posibilidad, pues en su administración se han realizado dos exposiciones de “La Gran Fuerza México” y el espectáculo aéreo.

“Ya iremos viendo qué más se puede hacer”, indicó.

La actividad de ayer concentró a más de 15 mil personas que disfrutaron la carrera pedestre y el espectáculo organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El evento concluyó con saldo blanco y se desarrolló sobre la avenida Lote Bravo y el bulevar Talamás Camandari, como parte del Circuito Atlético Pedestre.

El espectáculo aéreo estuvo a cargo de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, el Cuerpo de Fuerzas Especiales y la Banda de Guerra de la Onceava Región Militar, quienes realizaron maniobras y paracaidismo.

En el mes de marzo también se llevaron a cabo otras actividades en la avenida Juárez como el Spring Break, donde acudieron miles de juarenses. En estos eventos también se registró saldo blanco.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes