Inicia operaciones gasolinera Bienestar en Creel



La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano del Gobierno de México, Edna Vega Rangel, acompañada por la delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, junto con Alejandro Mendoza González, apoderado legal de la Cooperativa “Combustibles Norawa”, así como otras autoridades, encabezaron la ceremonia inaugural de la Gasolinera Bienestar que inicia operaciones en el Pueblo Mágico de Creel, enclavado en la región indígena de la Sierra Tarahumara.

A menos de un año de haber sido colocada la primera piedra de lo que sería la tercera Gasolinera Bienestar de este programa para territorios indígenas en el país, se ve ahora concretado el inicio inminente de la despachadora de combustibles, la cual estará atendida por una cooperativa integrada con miembros de la comunidad: “Combustibles Norawa”.

Las gasolineras del Bienestar son un programa del gobierno mexicano que busca impulsar el desarrollo de cooperativas y el acceso a combustibles a precios competitivos en comunidades de zonas indígenas. Estas gasolineras, generalmente, son operadas por cooperativas locales que pueden beneficiarse directamente de las ganancias. El objetivo es crear un modelo de negocio que promueva la participación comunitaria y la autogestión en la industria del combustible.

El establecimiento de servicio de combustibles es uno de los proyectos auspiciados por el Plan Apoyo Integral para el Ejido Creel, que se suma al Comedor Comunitario y al Salón Ejidal igualmente inaugurados el día de hoy. Dicho Plan fue desarrollado por instrucciones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, contando con el apoyo de diversas dependencias como BIENESTAR, SEDATU, INPI, CFE, SEMARNAT, INDEP, CONAFORT, entre otras, pero sobre todo impulsado por el trabajo organizado de la comunidad constituida en cooperativas.

Alejandro Mendoza González, ejidatario y apoderado legal de la cooperativa Combustibles Norawa, al hacer uso de la palabra, destacó la importancia del momento histórico que se estaba viviendo Creel, pues los nuevos establecimientos creados por y para la comunidad, son la esperanza de un mejor futuro para las familias y para toda la comunidad. Así mismo, agradeció al expresidente López Obrador y a la presidenta Sheinbaum por su compromiso con el pueblo de Creel.

Cada una de estas acciones, dijo, son muestras  de que cuando gobierno y comunidad trabajan de la mano se obtienen grandes logros. Hoy el ejido de Creel renace, se fortalece y avanza por un mejor porvenir

La delegada Mayra Chávez Jiménez, con palabras emotivas, se sumó a la celebración, mencionando haber sido testigo del paso de un proyecto en papel a obras concretas de construcción.

En estas tierras de lucha incansable y de cultura viva, símbolo del espíritu rarámuri, abundó, celebramos un logro que nace del espíritu colectivo, gracias al esfuerzo de las cooperativas y con el apoyo de un gobierno con rostro humano y raíces en el territorio. Se trata de un nuevo modelo que pone al centro a las personas, de prosperidad compartida y bienestar que se sostiene con la fuerza del corazón colectivo.  

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, recordó que el Plan Integral Apoyo para el Ejido Creel, por instrucciones de AMLO, recayó inicialmente en una comisión integrada por SEDATU, BIENESTAR y Oficina de la Presidencia, a la cual se integraron otras dependencias conforme avanzaban los requerimentos del Plan.

Fue necesario, enfatizó, desde un principio trabajar con la gente del ejido para determinar necesidades, así surgieron cada uno de los proyectos que se trabajan a través de cooperativas, así pues los logros son de los ejidatarios, que al final de cuenta son quienes los hicieron. Están dando ejemplo a la comunidad y al país de que si se puede, con honestidad compromiso y trasparencia, sacar adelante proyectos que a veces parecen complejos, como el de esta gasolinera.

Para ello se impulsa la participación de cooperativas locales que puedan administrar las gasolineras. La Gasolinera Bienestar de Creel es la tercera en su tipo, detrás de las ubicadas en Guelatao, Oaxaca; y Calakmul, Campeche.

El evento concluyó con la tradicional bendición rarámuri, consistente en danzas y cantos rituales interpretados por alumnos de la Universidad Nacional Pedagógica de Creel.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes