Miércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en California
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Trump aboga por "normalizar" relaciones con Siria tras reunirse con Al Shara en Arabia Saudí

PYx7ztjMADRID,  (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abogó este miércoles por iniciar una "normalización" de las relaciones con las nuevas autoridades de Siria tras mantener una reunión en Arabia Saudí con el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, apenas un día después de anunciar la retirada de sanciones contra Damasco, en la que supone la primera reunión entre líderes de ambos países en un cuarto de siglo.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjTrump indicó durante un discurso ante el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), apenas minutos después de su reunión con Al Shara en Riad, que Washington "está explorando una normalización de relaciones con el nuevo Gobierno", antes de confirmar que en el encuentro han participado por videoconferencia el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztj"Estamos explorando en estos momentos una normalización de relaciones con el nuevo gobierno sirio, empezando con mi reunión con el presidente Ahmed al Shara y la reunión del secretario (de Estado estadounidense, Marco) Rubio con el ministro de Exteriores sirio (Asaad al Shaibani) en Turquía", señaló, antes de confirmar que ha dado orden para "el cese de sanciones contra Siria" con el objetivo de "darles un nuevo comienzo".PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztj"Les da una oportunidad para la grandeza. Las sanciones eran realmente dañinas, muy poderosas", destacó, al tiempo que ha resaltado que esta decisión "dará una oportunidad" a Damasco. Así, adelantó que la situación "no será fácil en cualquier caso" en el país asiático, si bien ha incidido en que "les da una oportunidad buena y firme" para hacer avanzar a la nación.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjDe esta forma, hizo hincapié en que Estados Unidos "retirará todas las sanciones contra Siria" y ahondó en que considera que "será algo bueno". En este sentido, Trump ha recordado que su anuncio durante la jornada del martes en Riad fue recibido con "el mayor aplauso" por parte de los participantes.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjEl propio Erdogan afirmó durante el encuentro de este miércoles que la decisión de Washington de retirar sanciones a Siria "tiene importancia histórica" y ha expresado su apoyo a Damasco "en la lucha contra las organizaciones terroristas, especialmente Estado Islámico", tal y como ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjDescribe a Al Shara como un hombre "atractivo y duro"PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjPosteriormente, Trump dio unas breves declaraciones a la prensa de camino al Air Force One para embarcar con destino a Qatar, segunda etapa de su gira por Oriente Próximo, en las que ha descrito a Al Shara como "un hombre joven y atractivo". "Un tipo duro. Pasado firme. Un combatiente". PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjAsí, destacó que la reunión entre ambos ha ido "genial" y ha mostrado su esperanza de que Siria se sume a los 'Acuerdos de Abraham', firmados en 2020 por Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin --y posteriormente Marruecos y Sudán, que no ratificó el pacto-- y que supusieron la normalización d erelaciones entre estos países e Israel.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztj"Creo que primero tienen que lograr arreglar sus asuntos. Le dije: 'espero que se unan cuando todo esté arreglado'", especificó. "Ha dicho: 'sí', pero tienen mucho trabajo por delante", destacó Trump, según el equipo de prensa que le acompaña en la gira.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjLa portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó en un comunicado que Trump ha pedido a Al Shara que se sume a los citados acuerdos, "diga a los terroristas extranjeros que se vayan de Siria", "deporte a los terroristas palestinos", "ayude a Estados Unidos a evitar el resurgimiento de Estado Islámico" y "asuma la responsabilidad de los centros de detención de miembros de Estado Islámico en el noreste de Siria" para avanzar en la normalización de relaciones.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjAl Shara es el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), grupo que encabezó la ofensiva de yihadistas y rebeldes que derrocó en diciembre de 2024 al régimen de Bashar al Assad, en el poder desde el año 2000, cuando sucedió a su padre, Hafez al Assad, quien dirigió el país desde 1971.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjEl encuentro de este miércoles entre Trump y Al Shara supone un giro en la política de Estados Unidos, que considera al líder de HTS como un terrorista, tras anunciar en diciembre que retiraba la recompensa de diez millones de dólares (unos 9,5 millones de euros) por informaciones que permitieran su captura.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjLas nuevas autoridades instauradas en Siria tras la caída de Al Assad han reclamado en varias ocasiones la retirada de sanciones a Damasco y, en este contexto, Al Shaibani mantuvo a finales de abril un encuentro con representantes del Departamento de Estado estadounidense en Nueva York, en la primera reunión de este tipo en el país norteamericano tras el inicio de la transición.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjLa Administración de Trump trasladó a mediados de marzo una serie de demandas a Damasco a cambio de una renovación de la exención de sanciones aprobada por el expresidente Joe Biden para intentar facilitar la entrega de ayuda humanitaria a Siria, vinculando este paso con las acciones de las autoridades interinas, que han apostado, en palabras del propio Al Shaibani, por mantener unas relaciones "estratégicas" con Estados Unidos.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjEl nuevo Gobierno sirio ha reclamado en varias ocasiones la retirada de sanciones y ha prometido que trabajará de cara a una transición pacífica, al tiempo que se ha comprometido a defender los derechos de mujeres y minorías, ante las preocupaciones internacionales sobre el riesgo de deriva represiva por el papel de los yihadistas al frente del país, sumido en una profunda crisis humanitaria tras cerca de catorce años de conflicto.PYx7ztj Omnia.com.mx

PYx7ztjCon información de proceso.com.mxPYx7ztj Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes