8OmtETZTras haber compartido en el espacio Omnia, la conversación parte de la situación que vivió en carne propia Sabela Patricia Asiain Hernández, candidata a magistrada de circuito habló sobre las intimidaciones que tuvo hacía su persona por parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado.8OmtETZ Omnia.com.mx
8OmtETZA pesar de sus 19 años en el Poder Judicial, comentó que no fue hasta hace tres años que tuvo esta serie de problemas siendo titular del Juzgado Décimo Familiar, al ser denunciada por parte del consejo del tribunal por no aceptar salir de su puesto, “a mi me dijeron en mi cara y expresamente que iban a acabar conmigo, que luego el consejo de la judicatura lo iba a hacer”, expuso su encuentro con el magistrado Luis Villegas Montes, además de esto compartió que para el momento de la amenaza ella ya había tramitado un amparo y esperó un tiempo para que le resolviera la federación, “nunca pensé yo adherirme a ese plan que me estaban señalando, me parecía corrupto desde un inicio y yo no iba a participar” dijo y confesó que sólo hacía tiempo para que no le ocurriera como a algunos de sus compañeros, a quienes trataban de privarlos de ejercer. 8OmtETZ Omnia.com.mx
8OmtETZAdemás de esto, Asiain dijo no haber tratado a Villegas con anterioridad y no estar cobijada por un partido político por lo que desconoce cuál fue la razón de la propuesta de separarse de su cargo “yo no conocía absolutamente a las personas que no son de carrera…mi perfil para nada encajaba con ellos, entonces nunca lo conocí”, a pesar de esto, Villegas interpuso la denuncia por supuesto acoso y hostigamiento, acusaciones que no pudo creer pues aseguró ser una persona de buen trato con los demás, “no hay forma de que esto suceda, porque yo crecí en el tribunal, las personas con las que he tratado ahora yo estuve en todos los escalafones y me fui ganando poquito a poquito mi lugar”.8OmtETZ Omnia.com.mx
8OmtETZCon esto devino una serie de acciones que tuvo Asiain para generar un punto de acuerdo por parte del legislativo y tocó puertas tanto en el Senado de la República como en el Congreso Estatal, en donde asegura muchos no la recibieron pero otros más si, entre ellos el entonces diputado Gustavo de la Rosa Hickerson, no ocurrió de la misma manera en el Senado, pues por su parte solicitaron que Villegas fuera sancionado por acoso, acciones que tuvieron eco y la hicieron una figura conocida a nivel nacional, fue en 2022 que se absolvió a Asiain de las acusaciones de Villegas y en este año busca un lugar como magistrada de circuito, la candidata aparecerá en la boleta rosa con el numeral 01 en las boletas federales. 8OmtETZ Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.