Anuncia Municipio a los seleccionados del Programa Editorial Chihuahua 2025

 El Gobierno Municipal, a través del Instituto de Cultura del Municipio, da a conocer los nombres de los seleccionados del Programa Editorial Chihuahua (PECH) 2025, así como del PECH Infantil y Juvenil.

El PECH es una plataforma que impulsa la creación y publicación de obras literarias en diversos géneros y estilos. A través de convocatorias anuales, se invita a escritores de Chihuahua Capital a participar en la selección de textos que serán publicados bajo este sello editorial.

La lista oficial de los seleccionados es la siguiente:
Colección: Historias de mi ciudad
"Eslabones del silencio" de Oscar Lehy Quintana Gutiérrez

Colección: Soltar las Amarras
"Como Matar a un Caracol" de Lucero Alejandra de Santiago Abarca
"Entre dos tierras" de Luna Sophia Terra Chavira Chávez
"Jicaletas" de Miriam Rubí Tapia Quintero
"Jardín de Rosas Muertas" de Josué Nahum Guzmán
"Fractales" de Stephania Gonzales Robledo

Colección: Con Trayecto
"Arquitectura Hostil" de Luis Fernando Rangel Flores
"Rayenari" de Rosa Elía Chávez Acosta
"Historias para ir por cigarros" de Mauricio Padilla Núñez

Colección: PECH Infantil y Juvenil
"La señal de radio" de Héctor Gael García Almanza
"Hay un gato en mi sopa" de Janeth Margarita Rogelio Ruíz
"Las vacaciones de la muerte" de Manuel Alejandro Ramos Ayala

Este programa contribuye al enriquecimiento del panorama cultural y literario de la región, y ofrece una ventana para que los autores locales compartan sus obras con el mundo.

El Gobierno Municipal de Chihuahua refrenda su compromiso de seguir apoyando las plataformas que impulsan el talento local y fortalecen el patrimonio cultural de la ciudad.

Para más información sobre el PECH, visita las redes sociales del Instituto de Cultura del Municipio o consulta el sitio oficial del Gobierno Municipal.

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes