Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se emitió llamado de ayuda 45 segundos antes del impacto del buque contra el puente de Brooklyn

vSyZzCaEl buque escuela de la marina mexicana que chocó contra el Puente de Brooklyn estuvo en marcha menos de cinco minutos antes de que sus mástiles se estrellaran contra el histórico puente, y las llamadas de radio en las que indicaba que se encontraba en peligro se emitieron apenas 45 segundos antes del impacto, de acuerdo con la cronología que presentaron investigadores de Estados Unidos el lunes.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaEl Cuauhtémoc se alejó de un muelle de Manhattan con la ayuda de un remolcador a las 8:20 de la noche del sábado, señalaron las autoridades.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCa vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaEn distintos videos se puede ver a la embarcación navegando a baja velocidad, con su aparejo lleno de luces blancas mientras los cadetes se equilibraban en lo alto de los palos que sostienen las velas. El remolcador empujaba al barco, evitando que fuera arrastrado por la corriente hacia el puente, mientras retrocedía hacia el río East en dirección a Brooklyn.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaPero el barco se separó del remolcador apenas unos minutos después y aumentó la velocidad mientras seguía navegando en reversa, dirigiéndose hacia el puente.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaCuatro minutos después de que el barco soltó amarras, se emitió una llamada de radio en la que se pedía ayuda a cualquier remolcador adicional en la zona, seguida de otras solicitudes de asistencia, dijo el investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus iniciales en inglés), Brian Young, en una conferencia de prensa el lunes. Las autoridades no especificaron si las llamadas de radio se originaron desde el barco, el remolcador o de otro lugar.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaCuarenta y cinco segundos después de la primera llamada, el barco chocó contra el puente, rompiendo sus tres mástiles. Young dijo que el buque había alcanzado una velocidad de seis nudos —11 km/h (7 mph)— al momento del choque. El Cuauhtémoc siguió avanzando por debajo del puente y chocó contra un muelle antes de detenerse por completo a eso de las 8:27 de la noche, indicó el investigador.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaEn las imágenes que captaron los horrorizados espectadores se puede ver al barco mientras se mueve rápidamente en reversa y cómo los mástiles se rompen al pasar por debajo del puente de 142 años de antigüedad. Algunos cadetes quedaron colgando de los arneses de seguridad mientras los mástiles colapsaban parcialmente. Dos cadetes murieron.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCa vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCa vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCa vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaEn uno de los videos se puede ver al remolcador que había ayudado al barco a salir de su amarre mientras intenta adelantarse a la embarcación poco antes del impacto, pero no pudo superarla a tiempo. vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaDe momento se desconoce si hubo algún problema mecánico que fuera un factor en el incidente. Funcionarios de la NTSB dijeron que aún no se les ha otorgado permiso para abordar el barco y aún no han entrevistado al capitán ni a los pilotos del remolcador y del puerto que asistían a la embarcación mientras intentaba salir de Nueva York para un viaje rumbo a Islandia.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCa"Este es el comienzo de un largo proceso. No sacaremos conclusiones. No especularemos", dijo Michael Graham, de la NTSB. Las autoridades dijeron que la investigación podría tardar meses en completarse.vSyZzCa Omnia.com.mx

Vuelven a México

vSyZzCaMuchos de los tripulantes del buque escuela volaron el lunes a México, informaron las autoridades.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaSiete oficiales y 172 cadetes que se encontraban a bordo del Cuauhtémoc llegaron a primera hora del lunes al puerto de Veracruz, donde se encuentra la escuela naval de México, señaló la marina mexicana en una publicación en la red social X. Dos cadetes permanecían en Nueva York recibiendo tratamiento médico. Estaban en condición estable, dijo la marina.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaEl Cuauhtémoc permanecía el lunes atracado en un muelle en Manhattan. Funcionarios señalaron que ya se iniciaron los preparativos para trasladarlo a un astillero de reparaciones.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaEl Puente de Brooklyn evitó daños mayores, pero al menos 19 de los 277 marineros requirieron de atención médica, según las autoridades. Entre los fallecidos estaba América Yamilet Sánchez, una marina de 20 años que estudiaba ingeniería en la academia naval mexicana. Su familia señaló que falleció después de caer de uno de los mástiles del Cuauhtémoc.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaEl Cuauhtémoc llegó a Nueva York el 13 de mayo como parte de una gira mundial de buena voluntad. La embarcación, que navegó por primera vez en 1982, había permanecido atracada en el turístico South Street Seaport, donde recibía visitantes.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCaEl mástil principal del barco tiene una altura de 50 metros (160 pies), demasiado alto para el vano del Puente de Brooklyn en cualquier marea.vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCa vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCa vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCa vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCa vSyZzCa Omnia.com.mx

vSyZzCacon información de: Proceso.vSyZzCa Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes