RMcSAt2El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, advirtió el miércoles sobre el riesgo de una reanudación del conflicto en ese país, que intenta reconstruirse tras décadas de dictadura bajo Bashar al Asad.RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2Pedersen se dirigió al Consejo de Seguridad de la ONU desde Damasco, después de una serie de ataques mortales contra las minorías alauita y drusa en Siria, donde combatientes liderados por islamistas derribaron en diciembre al entonces presidente Asad, poniendo fin a una brutal guerra civil que comenzó en 2011.RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2 RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2"Los desafíos que enfrenta Siria son inmensos, y los peligros reales de un nuevo conflicto y una mayor fragmentación aún no se han superado", dijo Pedersen en una videoconferencia. "Sigo preocupado por el potencial de nueva violencia, y por la socavación de la confianza que esos acontecimientos inevitablemente provocan", añadió.RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2Se refirió en particular a los ataques en marzo contra la comunidad alauita, que está asociada con el clan Asad, y la violencia contra los drusos en abril en medio de lo que Pedersen llamó altas tensiones sectarias.RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2 RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2 RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2El martes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió que Siria podría estar a semanas de una guerra civil de "proporciones épicas" y pidió apoyo a las nuevas autoridades.RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2A pesar de las serias advertencias, Pedersen expresó su satisfacción por el anuncio del levantamiento de las sanciones estadounidenses contra Siria y la decisión de la Unión Europea de levantar sus sanciones económicas, considerando que es una respuesta a la esperanza de los sirios de "éxito" en la transición del país.RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2 RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2Pedersen también condenó una vez más los "inaceptables" ataques israelíes en territorio sirio. Y manifestó su preocupación por un aumento en los ataques del grupo Estado Islámico en varias partes de Siria.RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2 RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2 RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2 RMcSAt2 Omnia.com.mx
RMcSAt2Con información de: El economista.RMcSAt2 Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.