TGrMmr5CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una mujer de 67 años denunció haber sidoatacada con una jeringa mientras hacía fila para cobrar su pensión del Bienestar en un Banco del Bienestar ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. El hecho fue reportado la mañana del martes 20 de mayo.TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5La Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe confirmó que la víctima, identificada como Dora Alicia Gonzalo, sintió un pinchazo mientras esperaba afuera de la sucursal ubicada entre las avenidas Corregidoras y Benito Juárez. La mujer describió que sintió "como si le aplicaran una inyección" y posteriormente "hormigueo".TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5 TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5Elementos de seguridad acudieron al lugar tras recibir el reporte. La víctima fue trasladada a una clínica cercana, donde recibió atención médica. Su estado de salud se reporta estable.TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5Las autoridades informaron que la presunta agresora fue descrita como una mujer de complexión robusta, vestida con ropa color aqua y un turbante del mismo tono. Hasta el momento, no se ha confirmado si alguna sustancia fue introducida con la jeringa ni si hubo detenciones.TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5Este incidente se suma a una serie de agresiones similares registradas en la zona metropolitana de Monterrey. El primer caso documentado ocurrió el 8 de mayo en la estación Anáhuac de la Línea 2 del Metro, según confirmó Metrorrey en un comunicado.TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5El 14 de mayo, otra agresión fue denunciada en redes sociales. Una mujer señaló que su sobrino, estudiante de preparatoria, recibió un pinchazo en un vagón de la Línea 1 entre las estaciones Félix U. Gómez y Fundidora. La denunciante afirmó que una mujer tocó la parte trasera del pantalón del joven, presuntamente en un intento de robo. TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5 TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5Otro caso ocurrió en un camión de la Ruta 1, cuando una joven de 24 años sintió una punzada en el hombro mientras viajaba por la colonia Independencia. La víctima acudió de inmediato a revisión médica.TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5La Secretaría de Seguridad Pública no ha informado de detenciones vinculadas a estos casos, pero mantiene abiertas las investigaciones. Las autoridades locales recomiendan a la ciudadanía acudir a revisión médica si detectan un pinchazo en espacios públicos, así como reportar de inmediato el incidente a la policía para facilitar su seguimiento.TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5 TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5 TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5 TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5 TGrMmr5 Omnia.com.mx
TGrMmr5Con información de: Proceso.TGrMmr5 Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.