o7I5jiU o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiU
Camargo, Chih.- El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Arturo Zubía Fernández, reconoce y felicita al Ing. Genaro Solís González, actual Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Camargo, por su destacada labor en la gestión de proyectos fundamentales para el desarrollo del municipio.o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiU o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiUGracias a su liderazgo, se logró avanzar en la solicitud de concesiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de iniciar la perforación de nuevos pozos que permitirán mejorar el abastecimiento de agua potable en Camargo, beneficiando directamente a miles de familias.o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiU o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiUAsimismo, el diputado Zubía agradeció el respaldo del Ing. Mauro Parada, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, por facilitar la maquinaria necesaria para llevar a cabo los trabajos, así como al Lic. Román Alcántar Alvídrez, Director de Conagua en Chihuahua, por su disposición y apoyo para el otorgamiento de dichas concesiones. o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiU o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiUDe igual manera, reconoció la intervención de la Delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, quien contribuyó significativamente a la agilización de los trámites requeridos para concretar este importante proyecto.o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiU o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiU“Este es un claro ejemplo de que, cuando las instituciones trabajan en equipo y con voluntad, se logran avances reales en beneficio de la ciudadanía. Mi reconocimiento al Ing. Genaro Solís por su esfuerzo constante y su compromiso con Camargo” Gracias a las autoridades estatales y federales por atendernos en esta muy urgente necesidad para Camargo , expresó el diputado Arturo Zubía.o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiU o7I5jiU Omnia.com.mx
o7I5jiUCon acciones como esta, reafirma su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de Camargo y el bienestar de sus habitantes.o7I5jiU Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.