Impulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-Américas

Con los objetivos de mitigar el impacto económico y logístico que provocará el cierre del Puente Internacional Córdova-Américas y de contribuir en los esfuerzos para modernizar las aduanas fronterizas del país, el senador Juan Carlos Loera De la Rosa sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, en sus oficinas de la Ciudad de México.

Durante el encuentro de ayer, el legislador expresó su profunda preocupación por la decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos de eliminar las operaciones de comercio exterior en el Puente de las Américas, lo que representa una afectación directa a cerca del 25% de las importaciones y exportaciones de la región Paso del Norte.

Ante este cierre, planteado a principios de 2026, Loera explicó que resulta indispensable adaptar las secciones aduaneras de Guadalupe-Tornillo y, sobre todo la de San Jerónimo-Santa Teresa para evitar afectaciones mayúsculas en la de por sí saturada sección aduanera Zaragoza-Ysleta.

Por ello, Juan Carlos Loera expuso al titular de Aduanas undocumento técnico que detalla la necesidad de modernizar integralmente la sección aduanera de San Jerónimo, con el fin de convertirla en una alternativa estratégica y funcional para reordenar el tráfico comercial de la región.

“San Jerónimo es un cruce con gran potencial que ya está viendo un crecimiento perceptible en su operación, pero su infraestructura actual no está preparada para absorber la carga que dejará Córdova-Américas. Se necesita inversión, tecnología y una reingeniería total que incluya accesos diferenciados, sistemas de seguridad y servicios integrados”, explicó el juarense.

El senador recordó que Ciudad Juárez alberga la segunda aduana fronteriza más importante del país, tanto por número de cruces como por volumen de operaciones y recaudación fiscal, que supera los tres mil millones de pesos mensuales.

En cuanto al tráfico de carga, la aduana juarense promedia 130 mil operaciones mensuales, divididas por vocaciones entre Zaragoza-Ysleta, Córdova-Américas, Guadalupe-Tornillo y San Jerónimo-Santa Teresa.

Desde el pasado 7 de enero de 2025, el senador Loera envió solicitudes oficiales a las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para evaluar los efectos del cierre anunciado por Estados Unidos y reforzar las gestiones institucionales que permitieran una respuesta estructurada desde el gobierno mexicano.

Además, el legislador compartió con el titular de Aduanas un balance sobre las preocupaciones de empresarios, organizaciones y ciudadanía de Baja California, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas, que ha recogido en distintos eventos y reuniones promovidas por la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, que preside.

“En dichas reuniones han sido coincidentes los planteamientos asociados a la apremiante necesidad de mejorar la capacidad de respuesta, atención y tiempos de espera en la función aduanal. De igual forma, la ciudadanía expresa su preocupación por la comisión de prácticas indebidas en las aduanas”, comentó el legislador con Rafael Marín.

El senador Loera propuso a Marín iniciar mesas de trabajo conjuntas entre la ANAM y la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte para identificar aspectos que deben modificarse en la Ley Aduanera y otros ordenamientos para evitar la regulación excesiva y favorecer puntos fronterizoságiles y eficientes, ante la reforma al sistema aduanero que enviará la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Ambos servidores públicos acordaron que estas mesas de trabajo se realizarán el próximo mes de septiembre.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes