Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Premian a ganadores de las XXVI Jornadas de Investigación en la UACH

SLRZwwxDurante la clausura del 3er. Coloquio Internacional de Investigación de Ciencias Químico-Biológicas, Ingeniería Química y Alimentos, y las XXVI Jornadas de Investigación, se premió a los estudiantes de licenciatura y posgrado que resultaron ganadores en las modalidades cartel y oral.SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxCabe señalar que se presentaron un total de 50 ponencias orales y 12 carteles científicos, a través de exposiciones en las que se dieron a conocer los avances parciales o totales de los proyectos de investigación, donde se fomentó el intercambio de conocimiento científico en un ambiente de colaboración y vinculación, con apertura al diálogo.SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxEn su mensaje de clausura, el Director de la unidad académica, M.C. Emiliano Zapata Chávez, felicitó a los estudiantes que participaron en el Coloquio y las Jornadas por su pasión por la investigación, su esfuerzo, empeño y por dar lo mejor de sí.SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxHizo un reconocimiento especial a los ganadores y a sus asesores de tesis, quienes los guían y apoyan: “La mejor educación es aquella que nos hace sacar lo mejor de nosotros mismos, es así como fomentamos una calidad educativa, la aplicación innovadora de los conocimientos y una vinculación interinstitucional”, expresó.SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxPor su parte, la Dra. Teresa Viridiana Espinoza Molina, Secretaria de Investigación y Posgrado, indicó que este importante encuentro académico reunió a estudiantes, docentes, investigadores y autoridades universitarias en torno a la ciencia, el conocimiento y la innovación: “Estoy convencida de que lo compartido en estos días no solo representa avances científicos, sino también el fortalecimiento de redes académicas, nuevas ideas y proyectos que seguirán creciendo. Su esfuerzo y dedicación reflejan el compromiso con la excelencia científica que buscamos promover día con día”, declaró.SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxEs importante destacar que se reconocieron a los tres mejores lugares de cada categoría por modalidad, a quienes se les entregó una constancia de participación, en algunos con casos premios en efectivo y el pago del 100% de créditos en la inscripción del siguiente semestre.SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxMODALIDAD PÓSTER.SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxLicenciatura y primer semestre de maestría: (Primer lugar recibe 500 pesos en efectivo)SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwx1° David Rodríguez Guerrero (Actividad antiinflamatoria de subfracciones de Rhus trilobata en macrófagos j774a.1 estimulados con lipopolisacáridos).SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxMODALIDAD ORAL. SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxSegundo semestre maestría: (Premio primer lugar: 100% de créditos en la inscripción del siguiente semestre)SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwx1° Mariana Márquez Rivera (Efecto de la extrusión-cocción y fuentes novedosas de proteínas vegetales en las propiedades fisicoquímicas y funcionales de texturizados para el desarrollo de alimentos).SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxTercer semestre maestría: (Premio primer lugar: 100% de créditos en la inscripción del siguiente semestre)SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwx1° Joel Arturo Olivas Espino (Papel de la lactoferrina humana en la disminución del estrés oxidativo en procesos neurodegenerativos).SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxCuarto semestre maestría y primer año de doctorado: (Primer lugar recibe 500 pesos en efectivo)SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwx1° Luis Daniel Castro Moreno (Análisis del microbioma gastrointestinal en infantes de la ciudad de Chihuahua).
1° Estefany Daniela Urrutia Medina (Estrés oxidativo y apoptosis por el complejo nanodiamantes-metformina en células de cáncer de mama MCF-7).SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxDoctorado segundo año: (Premio primer lugar: 100% de créditos en la inscripción del siguiente semestre)SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwx1° Maribel Mendoza Alarcón (Silenciamiento de los genes SERCA, CPR, CHS1B y CHS2 mediante RNAi para el control de Leptinotarsa decemlineata).SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwxCuarto y tercer año doctorado: (Premio primer lugar: 100% de créditos en la inscripción del siguiente semestre)SLRZwwx Omnia.com.mx

SLRZwwx1° Alejandro Iván Solís Rentería (Caracterización de compuestos terpénicos del aceite esencial de Rhus trilobata y su mecanismo de acción en cepas bacterianas multirresistentes).SLRZwwx Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes