9guZiJWLegisladores del Grupo Parlamentario del PAN destacaron que, bajo el gobierno estatal encabezado por Maru Campos, Ciudad Juárez ha recibido una inversión histórica superior a los 90 mil millones de pesos entre 2021 y 2025, lo que ha permitido avanzar en temas clave como salud, transporte, seguridad e infraestructura urbana. La cifra fue presentada durante una rueda de prensa encabezada por el coordinador de la bancada panista, Alfredo Chávez Madrid.9guZiJW Omnia.com.mx
9guZiJW
El legislador resaltó que esta inversión sin precedentes ha sido posible gracias a una política de disciplina financiera que logró reducir la deuda estatal en un 30%, lo que ha permitido liberar recursos para atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía. “Estamos viendo resultados tangibles: hospitales rehabilitados, rutas de transporte en operación y servicios médicos gratuitos para quienes no tienen seguridad social”, señaló Chávez Madrid.
9guZiJW Omnia.com.mx
9guZiJW
Entre los datos más relevantes, se informó que el programa MediChihuahua ya atiende a más de 64 mil juarenses, con más de 1.6 millones de servicios otorgados en el estado. Además, se han invertido más de 650 millones de pesos en el sistema JuárezBus, que moviliza a 60 mil personas diariamente. En el rubro de seguridad, se han fortalecido los centros penitenciarios, se adquirieron patrullas y unidades móviles, y solo en 2024 se ejecutaron más de 200 órdenes de aprehensión.9guZiJW Omnia.com.mx
9guZiJW
Chávez Madrid estuvo acompañado por la diputada por Ciudad Juárez, Xóchitl Contreras; el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Ciudad Juárez, Gabriel García Cantú; la presidenta estatal de Acción Nacional, Daniela Álvarez; así como los diputados Joss Vega, Nancy Frías, Yesenia Reyes, Saúl Mireles, Arturo Zubía, Jorge Soto e Ismael Pérez Pavía. Los legisladores coincidieron en que esta inversión es muestra clara del compromiso del Gobierno del Estado con las familias juarenses.9guZiJW Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.