aG3Nb3C aG3Nb3C Omnia.com.mx
aG3Nb3CComo parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer los servicios médicos en la región Centro Sur, el Hospital Regional de Delicias recibió un mastógrafo de alta tecnología que permitirá realizar estudios precisos y no invasivos a mujeres de toda la zona. Este equipo de última generación ya está disponible a través del programa Medichihuahua, brindando acceso gratuito a pacientes que no cuentan con seguridad social.aG3Nb3C Omnia.com.mx
aG3Nb3CLa información fue proporcionada por el presidente municipal Jesús Valenciano García, quien estuvo acompañado durante la entrega por el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, y por el deliciense Luis Carlos Longoria, representante del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con sede en Viena. Valenciano destacó el compromiso de Longoria para gestionar esta valiosa donación, la cual se suma a los esfuerzos por mejorar la atención preventiva en la región. aG3Nb3C Omnia.com.mx
aG3Nb3CEl alcalde explicó que, a diferencia de los mastógrafos convencionales, este nuevo equipo no genera presión ni dolor, lo que representa una experiencia más cómoda y rápida para las pacientes. “Es un mastógrafo no invasivo y de altísima precisión, una herramienta clave para la detección oportuna del cáncer de mama y que ya está al servicio de nuestra comunidad”, afirmó.aG3Nb3C Omnia.com.mx
aG3Nb3CAdemás de la entrega del mastógrafo, se supervisaron avances en la rehabilitación del laboratorio clínico, el cual fue renovado por completo con una inversión cercana a los 4 millones de pesos, gestionada junto con la gobernadora Maru Campos. Este espacio ahora cuenta con tecnología de primer nivel para realizar análisis médicos de forma más eficiente y precisa.aG3Nb3C Omnia.com.mx
aG3Nb3CJesús Valenciano también informó que se verificó el equipamiento completo de la unidad de quimioterapia y que se está gestionando la llegada de un oncólogo médico, en coordinación con ICHISAL y el IMSS, para garantizar atención especializada a los pacientes de Delicias y municipios aledaños.aG3Nb3C Omnia.com.mx
aG3Nb3CFinalmente, el alcalde adelantó que está en marcha una inversión adicional cercana a los 8 millones de pesos para la renovación total de los quirófanos, y que ya se trabaja en una nueva gestión para dotar al hospital de un tomógrafo. “Estamos transformando nuestro hospital regional para que tenga la capacidad y dignidad que merece nuestra gente”, concluyó.aG3Nb3C Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.