Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Magistrada Presidenta Mónica Soto llama a votar este 1 de junio

XDqUnvzMagistrada Presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso: Estamos a unos días de la jornada electoral de personas juzgadoras en México y resulta importante darnos un espacio y tiempo para reflexionar sobre el trascendental momento que nuestra democracia atraviesa.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzAtrás quedó la discusión sobre si este esquema de selección es mejor que el anterior; también dejó de ser tema de debate si esta es la reforma judicial que necesitaba para atender los asuntos pendientes de nuestro sistema de justicia, o si debíamos comenzar por otros.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzHoy, este sistema de selección de personas juzgadoras es una realidad constitucional en México y bajo este nuevo contexto legal y constitucional es importante que la sociedad en general se informe y participe.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzEl voto ciudadano es el único instrumento legítimo para decidir el rumbo del país.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzLa historia nos ha enseñado que su poder es real, que transforma, que corrige y que construye.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzHacer un llamado a no ejercer un derecho fundamental, como el de votar, no es democrático, por más que se busquen argumentos para sostenerlo.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzEste proceso, inédito, sí, tanto para México como para prácticamente todo el mundo, marca el inicio de una nueva etapa en la historia de nuestro Sistema Judicial Electoral.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzComo sabemos, por primera vez se elegirán directamente a las personas juzgadoras que habrán de tener la alta encomienda de impartir justicia, de velar por el Estado de derecho y resguardar la legalidad en todos los ámbitos de nuestra vida pública.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzAlrededor de esta elección se generó un debate rijoso, se encontraron opiniones diversas y la polarización ideológica también se hizo presente, lo cual se asume como característica de nuestra democracia.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzAhora debemos concentrarnos en la parte que nos corresponde. A la sociedad ejercer sus derechos, analizar las candidaturas, decidir por la que consideremos mejor y salir a ejercer nuestro derecho fundamental a decidir en la cosa pública el 1º de junio. Ejercer nuestro derecho al voto, que es lo más sagrado en una democracia.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz  XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzA las autoridades electorales nos tocará, como en cada proceso comicial, garantizar que los resultados sean conforme a lo que determine la ciudadanía y que este ejercicio democrático se lleve a cabo con la máxima transparencia, imparcialidad y equidad, y con total apego a los principios constitucionales que han consolidado nuestro sistema electoral a lo largo de más de tres décadas.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzHago también, un llamado directo a todas aquellas personas contendientes en este proceso electoral, para ceñirnos a las reglas que contiene nuestra Carta Magna y las leyes electorales.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzA respetar los resultados y a quienes resulten favorecidos con la confianza ciudadana, a desempeñar su encargo con un alto profesionalismos, velando siempre por los derechos que les tocará tutelar.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzRecuerden también, que si consideran que se violentó alguno de sus derechos sepan, con certeza, que la Sala Superior y las Salas Regionales de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación habremos de ejercer nuestra competencia para protegerlos.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzEsta elección representa un momento clave para fortalecer nuestra vida institucional.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzPara demostrar una vez más que la democracia mexicana se nutre de la participación ciudadana, libre, informada y consciente.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzDesde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reiteramos, como lo hemos hecho en cada uno de los tres mil 864 asuntos recibidos relativos a este proceso electoral extraordinario, nuestro compromiso con la legalidad, la imparcialidad y una actuación, como siempre ha sido, profesional, independiente, transparente y firme, que asegure cada voto y que respete la voluntad ciudadana.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzEste Tribunal Electoral no ha tenido encrucijadas, por el contrario, siempre ha tenido claro el camino, el único camino que es el cumplimiento al mandato constitucional.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzEste domingo salgamos a votar, hagámoslo con orgullo, con esperanza y con la convicción de que cada decisión individual tiene el poder de transformar colectivamente nuestro país.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzMuchas gracias.XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvz XDqUnvz Omnia.com.mx

XDqUnvzBien, ahora sí continuando con el desahogo de la sesión pasaremos a los asuntos que tienen relación con el inicio…XDqUnvz Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes