La violencia en París continúa tras la celebración de la Champions League del PSG; hay 79 detenidos

PARÍS (AP).- Las autoridades francesas detuvieron a otras 79 personas mientras la violencia continuaba interrumpiendo las celebraciones del PSG por su histórico título de la Champions League , dijo este día el jefe de policía de París.

Después de que más de 100 mil personas dieron la bienvenida al regreso de los jugadores del PSG a la capital francesa tras su goleada 5-0 al Inter de Milán en la final de la Champions League el sábado, se produjo una segunda noche de incidentes dispersos.

Laurent Núñez, prefecto de la policía parisina, declaró a la radio RTL que grupos de personas se congregaron cerca del estadio del PSG y en la avenida de los Campos Elíseos después de la medianoche, causando disturbios. Núñez indicó que algunos bloquearon la circunvalación principal de París durante un rato, usando barreras, y que otros alborotadores encendieron fuegos artificiales e intentaron vandalizar tiendas.

Núñez dijo que la calma se restableció a las 3:30 am del lunes.

El PSG había organizado previamente un desfile en autobuses descapotables en la ciudad para sus aficionados. Los ganadores del mayor premio del futbol europeo llegaron a París el domingo por la tarde y se dirigieron a la avenida más famosa de Francia, los Campos Elíseos, donde la noche del sábado se produjeron actos de violencia. y enfrentamientos con la policía antidisturbios.

La policía realizó más de 500 arrestos en toda Francia el sábado por la noche.

“El número total de arrestos es muy alto, no tiene precedentes”, dijo Núñez.

Las celebraciones fueron mayoritariamente pacíficas, pero en algunas zonas degeneraron en violencia. Un joven de 17 años fue asesinado a puñaladas en la ciudad occidental de Dax durante una fiesta callejera del PSG tras la final, según informó la policía nacional. En París, un hombre de unos 20 años murió al ser atropellado por un coche durante las celebraciones del PSG.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes