Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Caso Imane Khelif: filtran informe cromosómico que “demuestra que es hombre biológico”

BcJyk6MCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tres días después de que la nueva Federación Mundial de Boxeo (World Boxing) anunció que implementará pruebas de sexo obligatorias para determinar la elegibilidad de los atletas masculinos y femeninos que deseen participar en sus competencias, se hicieron públicos los resultados de la prueba que se le realizó en un laboratorio de Nueva Delhi a la boxeadora argelina Imane Khelif, quien obtuvo medalla de oro en la categoría de los 66 kilos durante los Juegos Olímpicos de París 2024.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MDe acuerdo con el informe médico, que fue publicado por el sitio 3 Wire Sports (fundado por el experimentado periodista estadounidense Alan Abrahamson), Khelif es biológicamente del sexo masculino y resume como “anormales” los hallazgos en su análisis.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6M“El análisis cromosómico revela un cariotipo masculino”, indica el reporte del laboratorio del Dr. Lal Path, acreditado por el Colegio Americano de Patólogos y certificado por la Organización Internacional de Normalización con sede en Suiza.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MUn cariotipo se refiere al conjunto completo de cromosomas de un individuo. En el caso de Khelif, según lo que en 2023 dio a conocer la Federación Internacional de Boxeo (IBA), corresponde a XY, es decir, al de una persona del sexo masculino. Esta información le impidió seguir compitiendo y la IBA alertó al Comité Olímpico Internacional (COI), antes de los Juegos Olímpicos de París 2024, que no debería dejarla competir en la rama femenil.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MLa información de dicho reporte médico contradice lo que sostuvo el COI y su presidente Thomas Bach, quienes se empecinaron en descalificar los resultados de dos pruebas realizadas en 2023 por la IBA a partir de las cuales le impidieron tanto a Khelif como a la taiwanesa Lin Yu Ting participar en las competencias mundiales avaladas por este organismo.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6M BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MPara el COI fue suficiente el pasaporte que presentaron para defender que se trataba de dos mujeres, pese a la evidencia científica que lo contradecía. Lin Yu Ting también ganó medalla de oro olímpica.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MLa World Boxing es un organismo que fue aceptado por el COI para organizar el boxeo rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2018 cuando parecía que este deporte saldría del programa olímpico.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MEl pasado 30 de mayo la World Boxing anunció que introducirá estas pruebas para garantizar la seguridad de todos los participantes y ofrecer igualdad de condiciones competitivas para hombres y mujeres.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MDesde hace nueves meses, cuando Khelif estuvo en el ojo del huracán, no ha presentado ninguna prueba para demostrar que sus cromosomas son XX.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MLa boxeadora sí manifestó su molestia cuando el medio francés Le Correspondant dio a conocer en noviembre de 2024 parte de su expediente médico donde se reveló que tiene una deficiencia de 5-alfa reductasa, condición que sólo se presenta en los hombres, que no tiene útero y que pese a haber sido registrada y criada como mujer en realidad no lo es.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MLa World Boxing también dijo que le envió una carta a la Federación Argelina de Boxeo para informarle que Imane Khelif no podrá participar en ningún otro evento si no se somete a las pruebas de sexo.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6M“Imane Khelif no podrá participar en la categoría femenil de la Eindhoven Box Cup, del 5 al 10 de junio de 2025, ni en ningún evento de la World Boxing hasta que se someta a una prueba genética de sexo de acuerdo con las reglas y los procedimientos”, indica la carta. BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MEste anuncio complica el posible regreso de Khelif, de 26 años, quien tras haberse dicho discriminada, prometió ganar una segunda medalla de oro olímpica en Los Ángeles 2028.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MLa World Boxing dio a conocer que en mayo pasado su Comité Ejecutivo adoptó nuevos criterios de elegibilidad para la participación en categorías de boxeo específicas para cada sexo. Estas nuevas reglas se desarrollaron con el propósito de proteger a los atletas en deportes de combate, especialmente considerando los riesgos físicos asociados con el boxeo olímpico.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MEn caso de que la certificación de sexo del atleta sea impugnada por la federación de su país o por la World Boxing no podrá competir hasta que se resuelva la disputa.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MLa nueva política denominada “Sexo, Edad y Peso” se aplicará a todos los atletas mayores de 18 años quienes deberán someterse a una prueba genética PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para determinar su sexo al nacer y su elegibilidad para competir.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6M“La prueba PCR es una técnica de laboratorio que se utiliza para detectar material genético específico, en este caso el gen SRY, que revela la presencia del cromosoma Y, indicador del sexo biológico. La prueba puede realizarse mediante un hisopado nasal/bucal, saliva o sangre.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6M“Los atletas considerados varones al nacer, evidenciados por la presencia de material genético del cromosoma Y (gen SRY) o con desarrollo sexual diferenciado (DSD), donde se produce androgenización masculina, serán elegibles para competir en la categoría masculina. Las atletas consideradas mujeres al nacer, evidenciadas por la presencia de cromosomas XX o la ausencia de material genético del cromosoma Y (gen SRY) o con DSD, donde no se produce la androgenización masculina, serán elegibles para competir en la categoría femenil”.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MEn su comunicado, la World Boxing aclaró que respeta la dignidad de todas las personas, pero como su prioridad es garantizar la seguridad y la equidad competitiva es esencial mantener categorías estrictas, determinadas por el sexo, lo que significa que sólo organizará competencias para atletas clasificados como masculinos o femeninos.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6M“Bajo la nueva política, las Federaciones Nacionales serán responsables de las pruebas y deberán confirmar el sexo de sus atletas al inscribirlas en las competencias presentando una certificación de su sexo cromosómico.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6M“La falta de certificación o la presentación de una certificación falsa la inhabilitará para competir y podrá dar lugar a sanciones contra ella o su Federación. Cuando los resultados de las pruebas de las boxeadoras que desean competir en la categoría femenil revelen material genético del cromosoma Y o un posible DSD las pruebas se derivarán a especialistas clínicos independientes para que realicen pruebas genéticas, perfiles hormonales, exámenes anatómicos u otras evaluaciones de perfiles endocrinos por parte de especialistas médicos”.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MComo parte de su nueva política, la World Boxing se reserva el derecho de realizar pruebas genéticas de sexo en muestras para confirmar la certificación. La política incluirá un proceso de apelación y se ofrecerá apoyo a cualquiera que presente un resultado negativo en la prueba.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MLa nueva política de “Sexo, Edad y Peso” entrará en vigor el 1 de julio de 2025.BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6M BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6M BcJyk6M Omnia.com.mx

BcJyk6MCon información de: Proceso.BcJyk6M Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes