rJrJapSHugo Aguilar, un abogado indígena, será el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según el conteo oficial de votos que concluyó este jueves.rJrJapS Omnia.com.mx
rJrJapSEl cambio en este puesto clave, reservado durante mucho tiempo para juristas de élite, tiene lugar tras unas elecciones sin precedentes el domingo, en las que México se convirtió en el primer país del mundo en elegir a todos los jueces por votación popularrJrJapS Omnia.com.mx
rJrJapSLa página del Instituto Nacional Electoral (INE) detalla que Aguilar, con 5.3% de los sufragios, es el candidato más votado entre los aspirantes a ministros de la SCJ y por ley debe encabezar el máximo tribunal de nueve miembros, que integrarán 4 hombres y 5 mujeres.rJrJapS Omnia.com.mx
rJrJapSA este indígena mixteco, nacido en 1973 en el estado de Oaxaca, se le considera afín al gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque sin militancia política, y tiene una carrera en el terreno de la defensa de los derechos de los pueblos originarios. rJrJapS Omnia.com.mx
rJrJapSEn la votación del domingo participó el 13% de los cerca de 100 millones de electores, según el conteo oficial.rJrJapS Omnia.com.mx
rJrJapSLos nueve candidatos a ministros de la corte elegidos fueron designados por los poderes Ejecutivo y Legislativo, ambos controlados por el oficialismo.rJrJapS Omnia.com.mx
rJrJapSEl miércoles, cuando la ventaja de Aguilar se hacía más clara, la presidenta se congratuló de su triunfo.rJrJapS Omnia.com.mx
rJrJapS"Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte sea un indígena mixteco de Oaxaca, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa la "Mañanera del Pueblo".rJrJapS Omnia.com.mx
rJrJapSCon información de El Economista. rJrJapS Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.