Manuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren Maya
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Votos, polémica y un presidente indígena: el nuevo rostro del Poder Judicial en México

CrZFVdIA partir del 1 de septiembre, México contará por primera vez en su historia con una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegida a través del voto popular y que, entre sus principales desafíos, tendrá que demostrar independencia frente al Poder Ejecutivo.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdISerá una SCJN con mayoría de mujeres. Entre sus nueve miembros hay cinco juezas electas: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra; y cuatro varones: Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Rodrigo Aristides Guerrero García.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdILas inéditas elecciones judiciales realizadas depararon sorpresas. Una de las más importantes fue el inesperado triunfo de Aguilar Ortiz, un abogado especializado en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, que obtuvo poco más de seis millones de votos.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIGracias a ese resultado, a sus 52 años, Aguilar Ortiz se convertirá en el primer presidente de la SCJN que es indígena en más de un siglo. El único antecedente era el expresidente Benito Juárez, uno de los próceres más importantes de la historia mexicana.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdINadie esperaba su victoria, ya que la favorita era Batres Guadarrama, quien quedó en segundo lugar con 5,7 millones de votos.CrZFVdI Omnia.com.mx

¿Autonomía?

CrZFVdISegún la prensa local, al menos seis de los nuevos supremos tienen vínculos con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en la recta final de su Gobierno impulsó la reforma para permitir que los jueces de todo el país y todas las instancias tuvieran que someterse al voto de la ciudadanía.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIBatres Guadarrama es una de las figuras más emblemáticas, ya que militó en Morena y proviene de una familia ligada a la izquierda, donde varios de sus miembros han acompañado al expresidente López Obrador en múltiples cargos.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIAdemás, repite cargo en la SCJN porque ella, Esquivel Mossa y Ortiz Ahlf actualmente son juezas supremas, ya que fueron en su momento propuestas por López Obrador y ratificadas en el Senado. CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIPor haber quedado en segundo lugar en las elecciones judiciales del domingo, Batres Guadarrama tiene garantizada la presidencia de la SCJN en 2027, cuando termine el plazo de dos años del periodo que le corresponde a Aguilar Ortiz.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIRíos González fue consejera jurídica de López Obrador, tanto en su paso por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (2000-2005) como en la presidencia.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIA ellas se suman Espinosa Betanzo, quien fue asesor de Morena en la Cámara de Diputados; y Aguilar Ortiz, que asesoró a López Obrador en varios proyectos en materia indígena y fue funcionario durante su Gobierno.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIPara muchos analistas, uno de los primeros retos de la nueva Corte será mostrar que actúa autonomía, como prometieron los jueces y juezas electos durante la campaña, sin que pesen en sus decisiones las afinidades o cercanías con el oficialismo.CrZFVdI Omnia.com.mx

Polémica

CrZFVdILa polémica no ha cesado tras la elección por el historial de muchos de los togados. Es el caso, por ejemplo, de Herrerías Guerra, la fiscal especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), que también ejerció cargos públicos durante los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIEntre los varios puestos que ocupó, destaca el haber sido asesora en la Procuraduría General de la República que encabezaba Jesús Murillo Karam, el exfiscal que está preso y acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en 2014.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIAlejados de debates se encuentran los dos nuevos jueces restantes. Uno de ellos, Figueroa Mejía, es un doctor en Derecho Constitucional que procede de la academia y hasta antes de su postulación trabajaba a tiempo completo en la privada Universidad Iberoamericana.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdIGuerrero García, por su parte, es un joven abogado de 41 años y docente de la Universidad Nacional Autónoma de México, que hasta ahora ejercía como presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México.CrZFVdI Omnia.com.mx

CrZFVdICon información de Actualidad.rtCrZFVdI Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes