7qGhNI8- María Eugenia Galván Antillón acudió en representación de la Gobernadora, a la presentación del Informe de Actividades 2024 del organismo que preside René Espinoza
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, reconoció el compromiso social y el impacto positivo que ha generado en más de 45 mil personas el trabajo realizado por la Fundación de la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras (INDEX).7qGhNI8 Omnia.com.mx
7qGhNI8En el marco de la presentación del Informe de Actividades 2024 del presidente del organismo, René Espinoza, la funcionaria destacó los logros alcanzados en el último año, que incluyen una inversión de más de 24.6 millones de pesos en proyectos educativos, de salud y desarrollo comunitario.7qGhNI8 Omnia.com.mx
7qGhNI8En representación de la gobernadora Maru Campos, Galván Antillón recordó que desde la construcción del primer parque industrial del país en Ciudad Juárez en 1966, Chihuahua no ha dejado de sorprender con sus resultados en producción industrial. 7qGhNI8 Omnia.com.mx
7qGhNI8“En Chihuahua hemos adoptado como propia la vocación de la industria de la transformación”, celebró.
Añadió que INDEX ha sido un detonante de la economía en el estado, y afirmó que de la mano de este histórico organismo, miles de familias han tenido la posibilidad de acceder a una vida próspera y a un trabajo digno.
“A nombre de la Gobernadora, quiero comunicarles que el compromiso del Gobierno del Estado es mantenerse firme en la atracción de inversiones, a través de la generación de condiciones propicias para el crecimiento y su consecuente beneficio a la sociedad", expresó la titular del DIF Estatal.
Además, reiteró la voluntad de la actual administración para mantener el fortalecimiento de las vocaciones industriales que están ya consolidadas y la promoción para el desarrollo de nuevos rubros, que impulsen la economía y eleven la calidad de vida de los chihuahuenses.7qGhNI8 Omnia.com.mx
7qGhNI8“Vamos a fortalecer nuestra industria con sus vocaciones ya consolidadas, y también vamos a desarrollar nuevos giros en estas vocaciones industriales”, finalizó.7qGhNI8 Omnia.com.mx
7qGhNI8René Espinoza detalló al presentar su Informe, que gracias a alianzas estratégicas se destinaron casi 4 millones de pesos para impulsar más de 16 proyectos en toda la región, lo que fortaleció la colaboración entre empresas y comunidades.7qGhNI8 Omnia.com.mx
7qGhNI8Añadió que, en programas sociales se invirtieron más de 14 mdp que ayudaron a mejorar la calidad de vida de las familias en Chihuahua.7qGhNI8 Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.