lPzT3OwCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, urgió al Gobierno federal a tomar medidas para reducir el impacto negativo que generará esta imposición del gobierno de Donald Trump a la industria del acero y en consecuencia a la economía de nuestro país.lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3OwEl diputado federal resaltó que el incremento arancelario del 25 al 50% en el acero y el aluminio traerá una repercusión inmediata de cuando menos 530 mil millones de pesos que representa el 1.7 del Producto Interno Bruto nacional.lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3OwAnte esto, el Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigió al titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, llevar a buen puerto las negociaciones con Estados Unidos y al de Economía, Marcelo Ebrard, concretar un plan para proteger a la industria mexicana del acero y el aluminio.lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3Ow“Aunque el 92% de las empresas ya cumplen con el T-MEC, el 8% restante afronta aranceles de hasta el 27.5% por no cumplir con el contenido regional, afectando su competitividad. Esto ha generado una fuerte presión para sustituir componentes críticos, especialmente plásticos, aluminio, acero y metales no ferrosos, que provienen principalmente de Asia.lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3Ow“Exigimos que el gobierno mexicano haga uso de los mecanismos contemplados en el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para defender a la economía mexicana, toda vez que las acciones proteccionistas del gobierno de Donald Trump siguen haciendo daño a la economía mexicana y el Gobierno sigue pasmado y dormido ante estos embates”, explicó. lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3OwEl legislador albiazul resaltó que el llamado gobierno de la Cuarta Transformación que no ha podido llevar a cabo negociaciones correctas con su contraparte estadounidense, pues los resultados hasta el momento son “completamente catastróficos” en la relación comercial con los Estados Unidos.lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3Ow“El gobierno mexicano sigue pasmado ante las atrocidades arancelarias que nos impone Donald Trump; un día sí y el otro también, es un completo fracaso diplomático del secretario de Relaciones Exteriores y del de Economía en las negociaciones diplomáticas y económicas que llevan a cabo con el país vecino. Este gobierno no ha sabido mitigar los embates que nos hace día a día Donald Trump”, puntualizó.lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3OwEl legislador detalló que este incremento arancelario tendrá un impacto dos veces mayor en la industria, lo que significaría que México verá disminuida su competitividad. Además, esto provocará un aumento inflacionario en los costos para el sector industrial y las cadenas de suministro, lo que pondrá en peligro las inversiones y los puestos de trabajo en el ámbito de la industria del acero.lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3Ow lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3Ow lPzT3Ow Omnia.com.mx
lPzT3Owcon información de; Proceso.lPzT3Ow Omnia.com.mx