Brighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”Ayer en México 70 homicidios dolosos; 6 en Chihuahua: TRIEn junio hubo un total de 339 mil 967 pasajeros por vía aérea en nuestra entidad: PIC´spConoce las fechas para esterilizar a tu mascota en el Esterimóvil de Municipio“Ninguna autoridad me informó”: Carlos Manuel Merino dice que desconocía nexos de Bermúdez con el narcotráficoPerros K-9, compañeros que impulsan las detenciones y brindan mejores resultadosInstalarán “Mega Patio de Mi Casa” en las colonias Arquitectos y Roma SurCarla Rivas pide investigar a Andrea Chávez por relación con “Grupo Tabasco” y Adán AugustoPrograma “Patio de Mi Casa” ha atendido a 35 colonias este año; esperan acudir a 90Villalobos califica de “cínicos” y “narcogobierno” a Luisa Alcalde, Andrea Chávez y Adán AugustoCENAPRED colaborará con el Ayuntamiento de Chihuahua en el caso Monte XenitConsejo de Morena, “simulación e hipocresía", en Morena nombran funcionarios a los delincuentes: Olson"Morena no protege a nadie, Javier May actuó como ejemplo", confirma Elizabeth GuzmánPresentan primera denuncia ante la FGE por derrumbe en Monte Xenit: OlivasBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”Ayer en México 70 homicidios dolosos; 6 en Chihuahua: TRIEn junio hubo un total de 339 mil 967 pasajeros por vía aérea en nuestra entidad: PIC´spConoce las fechas para esterilizar a tu mascota en el Esterimóvil de Municipio“Ninguna autoridad me informó”: Carlos Manuel Merino dice que desconocía nexos de Bermúdez con el narcotráficoPerros K-9, compañeros que impulsan las detenciones y brindan mejores resultadosInstalarán “Mega Patio de Mi Casa” en las colonias Arquitectos y Roma SurCarla Rivas pide investigar a Andrea Chávez por relación con “Grupo Tabasco” y Adán AugustoPrograma “Patio de Mi Casa” ha atendido a 35 colonias este año; esperan acudir a 90Villalobos califica de “cínicos” y “narcogobierno” a Luisa Alcalde, Andrea Chávez y Adán AugustoCENAPRED colaborará con el Ayuntamiento de Chihuahua en el caso Monte XenitConsejo de Morena, “simulación e hipocresía", en Morena nombran funcionarios a los delincuentes: Olson"Morena no protege a nadie, Javier May actuó como ejemplo", confirma Elizabeth GuzmánPresentan primera denuncia ante la FGE por derrumbe en Monte Xenit: Olivas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Falta preparación para enfrentar nuevas pandemias como la del Covid-19, advierten especialistas

E09vxwpA pesar de los aprendizajes que dejó la pandemia de Covid-19 y del desarrollo tecnológico logrado en los últimos años, como la creación de vacunas, aún no estamos completamente preparados para enfrentar una emergencia sanitaria similar, advirtieron especialistas durante el Seminario Permanente de Bioética de la UNAM.E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpEn la sesión titulada “COVID-19 ¿Lecciones últimas?”, Ivette Buendía Roldán, doctora en Ciencias Médicas e investigadora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, y Andrea Terán, integrante de la Comisión Nacional de Bioética, coincidieron en que persisten miedos, desigualdades y prácticas insuficientes que podrían impactar negativamente en la incidencia, hospitalización y mortalidad ante un nuevo brote.E09vxwp Omnia.com.mx

No temer a vacunas

E09vxwpBuendía Roldán subrayó que, si bien algunas personas han incorporado medidas como el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, aún faltan acciones contundentes. E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpEn especial, señaló que la vacunación sigue siendo un tema sensible, ya que quienes requieren hospitalización por Covid-19 suelen no estar vacunados, lo que los deja sin protección ante el virus.E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpLa investigadora hizo un llamado a no temer a las vacunas, ya que previenen secuelas graves de enfermedades. Destacó la importancia de proteger especialmente a niños y adultos mayores, así como de mantener al día la cartilla de vacunación, incluyendo inmunizaciones contra influenza y neumococo. “Vacunar es una manera de protegernos y proteger a quienes queremos”, enfatizó.E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpPor su parte, Andrea Terán señaló que la pandemia dejó en evidencia que la atención individual y la salud pública no pueden tratarse por separado. Las decisiones clínicas (como el uso de recursos críticos o el confinamiento) influyen directamente en el bienestar colectivo. E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpResaltó además la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica, pues durante la emergencia sanitaria se detectaron problemas como subregistro y desfase en la notificación de casos. E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpMás allá de contar contagios, dijo, es crucial contar con sistemas que identifiquen patrones, alerten sobre cambios y orienten decisiones de bajo riesgo.E09vxwp Omnia.com.mx

Desigualdad “comorbilidad estructural”

E09vxwpTerán calificó a la desigualdad como una “comorbilidad estructural”, ya que muchas personas en condiciones de hacinamiento o empleo informal no pudieron cumplir con las medidas de confinamiento, lo que derivó en diferencias significativas en los impactos de la pandemia entre distintos grupos socioeconómicos.E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpLa experta también advirtió que la vacunación se convirtió no solo en un acto técnico, sino en un proceso político y emocional, afectado por la infodemia y narrativas antivacunas. A esto se sumaron retos logísticos como la conservación de dosis en frío y la necesidad de una cobertura rápida y equitativa.E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpFinalmente, Terán destacó que los sistemas de salud se vieron desbordados y se movieron entre lo heroico y lo insostenible. Ante ello, consideró urgente dotarlos de mayor inversión, protocolos sólidos, personal capacitado y herramientas de investigación.E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpNo podemos esperar a la próxima emergencia para recordar la importancia de la salud pública, de la inversión en ciencia ni de la preparación intersectorial. El Covid-19 nos enseñó que los virus no solo se propagan por el aire, también por las fisuras sociales, las decisiones tardías y la desinformación”, concluyó.E09vxwp Omnia.com.mx

E09vxwpCon información de El Economista. E09vxwp Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Notas recientes