Hombre muere apuñalado tras riña con su pareja en la colonia Los Pinos

Un hombre perdió la vida la noche de este sábado tras una riña con su pareja sentimental en el cruce de las calles 90 y media y Batalla de Cananea, en la colonia Los Pinos.

De acuerdo con los primeros reportes, la discusión entre la pareja ambos de entre 30 y 35 años de edad y pertenecientes a la comunidad Rarámuri escaló hasta convertirse en una agresión física. Testigos señalaron que el hombre comenzó a golpear a la mujer, quien, en un intento por defenderse, tomó un cuchillo y, en un movimiento desafortunado, se lo clavó en el pecho.

El hombre se desangró en el interior de la vivienda y, aunque paramédicos de URGE acudieron de inmediato al lugar, ya no presentaba signos vitales.

Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y detuvieron a la mujer, asegurando también el arma blanca utilizada en el incidente. Fue puesta a disposición del Ministerio Público y trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde un juez determinará su situación jurídica.

El lugar fue fuertemente resguardado por autoridades, y hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del fallecido.

La Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes