zoqtZvaEn la ciudad Los Ángeles, este día se cumplen cuatro días interrumpidos de protestas por la detención de migrantes durante un operativo llevado a cabo por el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) el pasado viernes.
Desde el operativo los manifestantes no han parado de protestar por la liberación de todos los detenidos. zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZvaEntre las consignas y carteles que desfilan por las calles de Los Ángeles se puede leer mensajes contra el servicio de migración,“¡ICE out of LA!”, “Fuck the ICE”. También mensajes de protesta en español, “Derechos plenos para todos los migrantes” y “El pueblo unido defenderá a las familias migrantes”.zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZvaEl canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este lunes que 42 migrantes mexicanos fueron detenidos desde el viernes pasado en Los Ángeles cuando se encontraban en una tienda Home Depot y en una fábrica textil. zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZvaEn la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que 37 de ellos son hombres y cinco mujeres, que se encuentran en cuatro centros de detención y de los que cuatro ya fueron deportados. zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZvaLos disturbios causados han dejado como saldo varios detenidos, entre ellos un líder sindical de California, acusado de obstaculizar a un oficial, durante una ofensiva migratoria.zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZvaDavid Huerta, de 58 años, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de California, fue arrestado el viernes mientras protestaba frente a un negocio donde agentes federales investigaban presuntas violaciones migratorias, informaron las autoridades. Fue puesto en libertad el lunes bajo fianza de 50 mil dólares tras una audiencia en un tribunal federal de Los Ángeles. zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZvaEl gobierno estadounidense ha desplegado a más de 2 mil elementos de la guardia civil. Y este el pasado domingo desplegaron a 500 Marines, hoy el gobierno decidió sumar 200 elementos más.zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZvaCon información de EFE y AP.zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZva zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZva zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZva zoqtZva Omnia.com.mx
zoqtZvaCon información de: LatinUs.zoqtZva Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.