Uq5YNenCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer que la administración que él encabeza, donará un terreno para la edificación del nuevo estadio de los Tigres de la UANL, equipo de futbol administrado por Sinergia Deportiva, filial de la cementera Cemex, una de las empresas más rentables a nivel mundial en su ramo.Uq5YNen Omnia.com.mx
Uq5YNen“En el caso del estadio de Tigres, decirle a la comunidad que el estado de Nuevo León dona el predio, el terreno”, adelantó García Sepúlveda en entrevista concedida a la cadena televisiva Multimedios. “Toda la construcción la hace Cemex, dueño de los Tigres. Entonces el estado está esperando que la empresa ponga la construcción del nuevo estadio”, agregó.Uq5YNen Omnia.com.mx
Uq5YNen Uq5YNen Omnia.com.mx
Uq5YNenAsimismo, el mandatario estatal, apuntó que será en el mes de agosto del año en curso cuando habrá “novedades” en cuanto a los detalles del proyecto, el cual se había estado postergando durante los últimos tres años.Uq5YNen Omnia.com.mx
Uq5YNenHace unos días, el equipo abrió una consulta a los aficionados que cuentan con un abono en el Estadio Universitario, conocido popularmente como El Volcán, sobre la experiencia que les gustaría vivir en el nuevo inmueble. Uq5YNen Omnia.com.mx
Uq5YNen“Supimos que ya andan haciendo encuestas para todo el tema de asientos, amenidades y palcos”, abundó Samuel García, abierto seguidor del conjunto felino. “Entonces quiere decir que va en serio. Si hubiera sido un gobierno, un proyecto estatal, ya lo hubiera acabado, pero no es dinero estatal, es dinero de un privado, de Cemex, y el estado está ayudando en todo lo que tiene que ver con permisos y terrenos para que se dé”, destacó.Uq5YNen Omnia.com.mx
Uq5YNenCemex, con presencia en más de 50 países, es una de las cinco empresas cementeras más productivas a nivel global, con una capacidad de producción estimada en más de 90 millones de toneladas al año e ingresos anuales superiores a los 15 mil millones de dólares.Uq5YNen Omnia.com.mx
Uq5YNen Uq5YNen Omnia.com.mx
Uq5YNen Uq5YNen Omnia.com.mx
Uq5YNenCon información de: Proceso.Uq5YNen Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.