Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿Por qué elementos del grupo Pakal de Chiapas traspasaron la frontera de Guatemala?

8f9CsxHCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Policías de Chiapas, miembros del grupo de élite denominado “Fuerza de Reacción Inmediata Pakal”, cruzaron la frontera entre México y Guatemala durante una persecución contra presuntos integrantes de un grupo criminal, el pasado domingo 8 de junio.   8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHLa balacera y persecución entre policías y presuntos criminales comenzó después del mediodía en el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla, dentro del municipio de Frontera Comalapa, limítrofe con Guatemala. 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHEl enfrentamiento se prolongó durante aproximadamente dos horas, de acuerdo con testimonios, dejó un saldo de cuatro hombres abatidos, que presuntamente pertenecían al crimen organizado, y el conflicto llegó hasta la localidad de Las Mesillas, en Huehuetenango, Guatemala.  8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHLa autoridad de Huehuetenango, informó que se registró “un incidente en el área fronteriza de La Mesilla, municipio de la Democracia, derivado de acciones operativas llevadas a cabo por autoridades mexicanas en su territorio”. Al lugar se desplazaron unidades de la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala.   8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHVideos que circularon en redes sociales mostraron la balacera que se desató en un corredor comercial en La Mesilla, cuando un grupo de hombres armados que iban en diversas camionetas, con chalecos tácticos y armas largas se enfrentaron por varios minutos, posteriormente, los hombres pasaron al lado guatemalteco para refugiarse de los policías mexicanos. 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHEn una de las filmaciones que los policías mexicanos habrían entrado varios metros a territorio guatemaltecos para rescatar a algunos de sus compañeros, que los presuntos sicarios pretendían retener.8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHDespués de las 14:00 horas, autoridades de Guatemala cerraron la frontera. 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHA través de su perfil oficial de Facebook, el lunes 9 de junio, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar compartió un fragmento de los videos y acusó a los elementos de la policía guatemalteca no solo de estar coludidos con el crimen sino de “estar al servicio de la delincuencia”.  8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxH“Sobre los hechos lamentables ocurridos en la línea divisoria con la hermana República de Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos”, afirmó el gobernador.  8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxH"Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones. Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz”, remató. 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHAl ser cuestionada sobre el caso durante la conferencia mañanera del lunes 9 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el grupo Pakal sí cruzó la frontera con Guatemala para dar alcance a los presuntos criminales, y señaló que en la mañanera del martes abordará el caso con más detalle.  8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxH“Todo parece indicar que sí. Lo están investigando y no está bien que eso haya ocurrido. Mañana vamos a dar toda la información sobre esto, que lo pueda explicar el secretario de seguridad”, respondió la mandataria.  8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHEl enfrentamiento estalló tras días de tensión en la región, por el asesinato de cinco policías estatales el pasado lunes 2 de junio cerca del ejido Sabinalito en el municipio de Frontera Comalapa. Los agentes, cuatro hombres y una mujer, fueron encontrados calcinados dentro de una patrulla policial. 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHLa Secretaría de Seguridad del pueblo informó que activó la respuesta inmediata y desplegó a más de mil elementos en la zona. Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación por los hechos. 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHAl día siguiente, fuerzas federales y estatales detuvieron a una persona identificada como Jorge “N”, presunto implicado en la emboscada a los policías.  8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHAsí mismo, pobladores del ejido Sabinalito denunciaron en un video que la autoridad llevó a cabo cateos de casas y detenciones de hombres, manifestando que detuvieron a personas inocentes.  8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHEl municipio de Frontera Comalapa lleva cuatro años bajo una lucha por el control de la franja fronteriza, entre el Cártel Jalisco Nueva Generación-Cártel Chiapas Guatemala, contra el Cártel de Sinaloa.  8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHDe acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, por la región atraviesan rutas utilizadas para el trasiego de drogas, armas y migrantes desde Centroamérica hacia México y Estados Unidos. 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHDesde que asumió la gubernatura el pasado 8 de diciembre, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar creó el grupo de élite Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, integrado en su mayoría por exagentes de la extinta Policía Federal y exmilitares, para combatir a los cárteles.  8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxH 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxH 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxH 8f9CsxH Omnia.com.mx

8f9CsxHCon información de: Proceso.8f9CsxH Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes