Consejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaAlemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaAlemania conmemora 81 años de fallido atentado contra Hitler
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Pérdidas de 322 millones de dólares por cierre de la frontera al ganado

0Jk7XSLCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por los 28 días que han permanecido cerradas las fronteras de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano debido al brote de gusano barrenador, se han dejado de percibir 322 millones de dólares en divisas, confirmó a Proceso la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLDe acuerdo con el presidente de ANETIF, Alonso Fernández Flores, el cierre ordenado por la administración del presidente Donald Trump como medida sanitaria, ha impactado severamente al sector cárnico nacional.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSL“Aunque ya hay avances, el impacto sigue siendo fuerte, se están dejando de exportar aproximadamente 5.7 mil cabezas de ganado al día, lo que representa transacciones de más de 11 millones de dólares diarios que se están dejando de realizar. También hay presión en corrales, costos de alimentación, y riesgo de afectaciones logísticas en plantas de procesamiento”, explicó.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLA pesar del escenario adverso, Fernández Flores destacó que el panorama empieza a cambiar gracias a los avances del plan binacional de control sanitario entre México y Estados Unidos.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLSeñaló que la reapertura de la frontera es “inminente”, respaldada por resultados sanitarios positivos y esfuerzos conjuntos entre ambos gobiernos.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLComo muestra de ello, precisó que el número de nuevos casos del gusano barrenador ha disminuido en un 75%, al pasar de 120 a solo 30 casos semanales.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLAdemás, destacó la inversión de 21 millones de dólares por parte del gobierno estadounidense para ampliar la planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, una herramienta clave para erradicar la plaga mediante el método de control biológico.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSL“Estamos cerca de superar el cierre de la frontera para el ganado en pie mexicano. La cooperación internacional funciona cuando hay ciencia, diálogo y confianza mutua, por lo que seguiremos trabajando para defender la sanidad, la competitividad del sector cárnico y la estabilidad de miles de familias que viven del campo”, dijo.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLFernández Flores explicó que la próxima misión técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que llegará en los siguientes días para revisar en campo los avances de México, será determinante. La evaluación permitirá verificar el cumplimiento de compromisos y decidir si se levanta o no la suspensión comercial. 0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSL“Los organismos del sector agroalimentario mexicano estamos muy optimistas, y reconocemos la voluntad técnica y política de ambos gobiernos. Confiamos en que la reapertura será una realidad en los próximos días”, añadió.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLSin riesgo para los consumidores0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLFrente a la preocupación que podría surgir entre consumidores por el brote del gusano barrenador, el presidente de ANETIF aclaró que no existe riesgo en los productos cárnicos que llegan al mercado.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSL“La mosca deposita sus huevecillos solamente en heridas de animales de sangre caliente vivos, los productos elaborados en establecimientos tipo inspección federal, pasan por una inspección muy estricta”, explicó.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLEl proceso industrial, agregó, contempla distintos tratamientos térmicos y de conservación que garantizan la inocuidad del producto final.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSL“No solamente del gusano barrenador de ganado, sino también de todas las enfermedades que pueden representar un riesgo para la salud pública del consumidor”,dijo.0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSL 0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSL 0Jk7XSL Omnia.com.mx

0Jk7XSLCon información de: Proceso.0Jk7XSL Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes