2rWlUVA-Productores y autoridades coordinan esfuerzos para evitar enfermedades y garantizar el origen confiable de los ejemplares que entran al estado2rWlUVA Omnia.com.mx
2rWlUVACon el objetivo de fortalecer la salud animal y mantener el estatus sanitario que distingue a la entidad, la Secretaría de Desarrollo Rural sostuvo una reunión clave con acopiadores y engordadores de ganado, en la sala de juntas del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua (CEFPPCH).2rWlUVA Omnia.com.mx
2rWlUVAEl encuentro se centró en establecer y reforzar las disposiciones sanitarias, orientadas al control y erradicación de enfermedades como la tuberculosis bovina, brucelosis y la garrapata.2rWlUVA Omnia.com.mx
2rWlUVAAdemás, se revisó el cumplimiento del procedimiento interno de verificación de origen y rastreabilidad del ganado que se introduce al estado, como parte de las estrategias que garantizan la sanidad del hato ganadero. 2rWlUVA Omnia.com.mx
2rWlUVALa primera parte de la jornada estuvo dirigida a los representantes de la Zona B1, que comprende los municipios de Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio y Namiquipa; posteriormente, se llevó a cabo la sesión con la Zona B2, integrada por Aldama, Chihuahua y Aquiles Serdán.2rWlUVA Omnia.com.mx
2rWlUVAEstas acciones se alinean con el Acuerdo 080, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 11 de noviembre de 2015, que establece las normas y requisitos para la limpieza, desinfección y operación de corrales de acopio y engorda, lo que contribuye a la rastreabilidad del ganado y a minimizar los riesgos zoosanitarios, conforme a las disposiciones de las Normas Oficiales Mexicanas.2rWlUVA Omnia.com.mx
2rWlUVADurante la reunión, también se subrayó la importancia de continuar con las estrategias de prevención contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), otra enfermedad de alto impacto que Chihuahua ha logrado mantener fuera de su territorio.2rWlUVA Omnia.com.mx
2rWlUVALa finalidad de estas acciones es cumplir con las observaciones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el objetivo de eliminar las Zonas B1 y B2, y así integrar completamente estos municipios a la zona acreditada para exportación del estado de Chihuahua.2rWlUVA Omnia.com.mx
2rWlUVAEl Gobierno del Estado, por instrucción de la gobernadora Maru Campos, ha puesto énfasis en la sanidad agropecuaria como pilar para el desarrollo del campo chihuahuense; en este caso, la atención pecuaria sigue como prioridad para garantizar la calidad de la producción, el acceso a mercados nacionales e internacionales, y el bienestar de las y los productores.2rWlUVA Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.