En un esfuerzo conjunto por fortalecer los derechos profesionales y las oportunidades de desarrollo académico de sus agremiados, la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Centro de Investigación y Docencia (CID), signaron un importante acuerdo de colaboración.
Este convenio tiene como objetivo principal apoyar los procesos de profesionalización de las y los agremiados a la Sección 8, brindando acceso preferencial a programas académicos de especialidad y posgrado.
Gracias a este acuerdo, los agremiados de la Sección 8, podrán acceder a los programas de especialidad y doctorado con un descuento del 10%, así como, hasta un 20% de descuento en el programa de maestría.
Con este acuerdo, la organización sindical reafirma su compromiso con la mejora continua apostando por la educación como herramienta fundamental para el fortalecimiento profesional de las y los trabajadores de la educación.
Durante el acto encabezado por el Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán, Secretario General de la Sección 8 del SNTE y el Dr. Homero Alán Estrada Hernández, Director del CID, se destacó este echo como de suma relevancia para la comunidad magisterial.
“Este acuerdo representa un paso significativo en la construcción de un futuro educativo más sólido y equitativo para el magisterio chihuahuense”, afirmó Eduardo Zendejas.
En este acuerdo queda también llamada la posibilidad de continuar anexando otros puntos que beneficien a las y los trabajadores de la educación.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.