CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un juez de control en el estado de Sinaloa vinculó a proceso a Jesús “E”, Jesús “S” y Arturo “B”, presuntamente relacionados con la facción de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, por su probable participación en los delitos de posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas mexicanas.
Los tres fueron detenidos tras un cateo realizado en un domicilio particular, ubicado en Culiacán por elementos de la Secretaría de Marina (Marina) y la Guardia Nacional (GN).
En mayo pasado, los elementos de seguridad inspeccionaron el inmueble en el que fueron aseguradas cuatro armas largas y una corta, 23 cargadores, 578 cartuchos, seis teléfonos móviles, dos vehículos y otros objetos.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) el juez de control les impuso la medida de prisión preventiva oficiosa en el Centro Penitenciario de Aguaruto, Sinaloa y 3 meses para la investigación complementaria.
Debido a que uno de los imputados es menor de edad, la FGR indicó que fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Con información de: Proceso.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.