Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Solicitan al INAH aceptar renuncia del encargado de seguridad tras cierre de museos

3ZDifGdCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, instruyó al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, a “aceptar la renuncia” de Pedro Alberto Velázquez Castro, encargado de Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural. 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdEsto ocurre una semana después del anuncio del cierre temporal de algunos museos del INAH en la Ciudad de México, debido a la falta de personal de vigilancia tras el relevo del servicio de seguridad, a manos de policías de la Ciudad de México, por elementos de empresas privadas. 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdA través del comunicado, publicado el 9 de junio, la Secretaría de Cultura informó que también “se ha instruido iniciar los procedimientos administrativos para la entrada a todos los espacios a cargo del INAH de la Policía Auxiliar en la Zona Metropolitana y la evaluación de cuerpos de protección homólogos en el resto del país”.  3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdReiteró que nunca se pondrá en riesgo el patrimonio nacional y subrayó que la vocación del INAH es la salvaguarda del patrimonio cultural de México a través de la investigación, la conservación, la protección y la difusión del patrimonio arqueológico, antropológico y paleontológico, con el fin de fortalecer y preservar la identidad cultural y la memoria histórica del país.  3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGd“El INAH nació con el objetivo de conservar y restaurar monumentos arqueológicos e históricos, realizar exploraciones en zonas arqueológicas, acercar a la población el conocimiento de la historia y cultura mexicana (...) la Secretaría de Cultura del Gobierno de México reitera su compromiso con hacer lo necesario en beneficio de una institución primordial para el Estado mexicano, como es el INAH, y de los trabajadores que la conforman”, concluyó el comunicado.  3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdCabe resaltar que la renuncia de Pedro Velázquez sucede en medio de rumores por presunto acoso sexual, cuando era director del Centro de Vigilancia del Instituto Nacional de Migración.  3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdDurante la conferencia mañanera del 6 de junio, Curiel sostuvo que no había ninguna denuncia formal al respecto. Aunque solicitó que, si alguien tenía información, presentara la denuncia en las instancias correspondientes. 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdAcerca del cierre por falta de vigilancia en los museos 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdEl 30 de mayo, el INAH informó que sustituiría a la Policía Auxiliar de la Ciudad de México por las empresas privadas “Asistencia y supervisión S.A de C.V” y “Sistemas prácticos en seguridad privada S.A de C.V”, para brindar seguridad en los recintos culturales que administra.   3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdAmbas compañías ganaron la licitación pública de contratación para el servicio de protección de los inmuebles dependientes del INAH, a nivel nacional. Sin embargo, el personal de vigilancia no habría acudido en su horario de trabajo, incumpliendo el contrato que entró en vigor el 1 de junio. 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdAlgunos de los recintos afectados fueron el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, el Museo de El Carmen, Museo Nacional de las Intervenciones, El Castillo de Chapultepec, el Museo del Templo y el Museo Nacional de Antropología; este último ganó el Premio Princesa de Asturias 2025, el mismo día que cerraron sus puertas.   3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdA pesar de que algunos recintos anunciaron que su cierre era por “causas de fuerza mayor”, testimonios de trabajadores indicaron que, en realidad, se originó por “la falta de personal de seguridad”.   3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdPor su parte, el INAH informó que “el cierre temporal de algunos museos” respondía al cambio de empresa de seguridad con el fin de “dar margen a una transición ordenada de los servicios”, salvaguardando la seguridad de los bienes patrimoniales y ofreciendo las condiciones óptimas para los visitantes.  3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdAunque la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que “hubo un problema en el tiempo de adjudicación de la licitación que tuvieron en el INAH para la seguridad” de algunos recintos.  3ZDifGd Omnia.com.mx

Recortes a Cultura  

3ZDifGdAdemás del tema de seguridad, en reiteradas ocasiones, los trabajadores han denunciado insuficiencia de recursos para la conservación de los museos, malas condiciones de limpieza, así como retraso en los pagos.  3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdLa visibilidad de estos problemas aumentó al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien bajo el principio de austeridad republicana, recortó el presupuesto cultural.  3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdDurante su administración, 18 museos y organismos dependientes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) registraron hasta 143% menos de visitas que en el periodo 2015-2018. Además, las becas del instituto también se redujeron. 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdEl aumento financiero para dependencias culturales, comenzó con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, hasta llegar a la cantidad de 16 mil 754 millones de pesos. 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdLos recortes presupuestales a la Secretaría de Cultura han representado problemas para los trabajadores y artistas, quienes afirman enfrentar “una crisis que precariza el trabajo y los espacios estratégicos como museos, zonas arqueológicas, centros regionales, escuelas del INBAL y del INAH, que vulnera los derechos laborales y que desaparece el salario”. 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdAsimismo, han solicitado congruencia al gobierno, “pues estas medidas vulneran los derechos culturales de toda la población de México”, sostiene la Asamblea de Artes de la Ciudad de México (ADA). 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGd 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGd 3ZDifGd Omnia.com.mx

3ZDifGdCon información de: Proceso.3ZDifGd Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes