Intentan rescatar del Hospital Balbuena a “El Che Che”, delincuente que operaba en Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Brayan Ortega, alias “El Che Che”, delincuente que operaba en la alcaldía Iztapalapa, se encontraba bajo custodia policial en el Hospital General de Balbuena, donde se registró una fuerte movilización policial, debido a que familiares del sujeto intentaron sacarlo del hospital. 

Este lunes, “El Che Che”, de aproximadamente 18 años, había sido hospitalizado en el Hospital General de Balbuena, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, por heridas de bala tras un enfrentamiento en calles de la alcaldía Iztapalapa, donde fue detenido por arremeter con un arma de fuego hacia dos personas.  

Familiares del delincuente intentaron sacarlo del nosocomio más tarde, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) instalaron un fuerte operativo de seguridad perimetral, a la espera de su alta médica para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. 

Breve comunicado de la SSC ante la movilidad policial en el nosocomio:

Un poco antes de la medianoche, “El Cheche” fue dado de alta y salió de las instalaciones de la institución médica custodiado por varios policías. Se encontraba esposado, con un chaleco antibalas y cojeando de una pierna. 

Video de “El Che Che” saliendo del Hospital General de Balbuena:

Fue trasladado a la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).  

Poco tiempo después, elementos de seguridad lo llevaron al Centro Especializado de Internamiento Preventivo para Adolescentes, ubicado en la colonia Narvarte Poniente en la alcaldía Benito Juárez. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) definirá su situación jurídica. 

¿Quién es “El Che Che”? 

Brayan Ortega, alias “El Che Che”, es un joven de aproximadamente 18 años vinculado a delitos de homicidio, tentativa de homicidio, portación de armas, robo y narcomenudeo; y es relacionado con la banda criminal del “Tacho” que lleva a cabo actos de delincuencia en la zona oriente de la capital. 

El hombre enfrenta dos detenciones previas en 2023 por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y presuntamente es responsable de varios homicidios entre 2023 y 2025. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes