Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿Se viene alianza MC-PAN? Esto dicen sus líderes

9Uy92msLos resultados de las elecciones locales de Durango y Veracruz han provocado el surgimiento de un sinfín de debates en la esfera política: el futuro que le espera a Morena con la figura de ‘AndyLópez Beltrán; los caminos que tomarán el Partido Verde y el PT rumbo al 2027; el estado actual del PRI; la posición del PAN como fuerza opositora; y la consolidación de Movimiento Ciudadano con sus triunfos electorales.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msDel lado de la 4T, hay pocas cosas que celebrar, pues en vez de fortalecerse en Veracruz y ganar territorios en Durango, los resultados no fueron tan positivos.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msEn cambio, los triunfos electorales que cosecharon el PAN, PRI y MC podrían darle tracción a la oposición de cara a las elecciones del 2027.9Uy92ms Omnia.com.mx

¿Habrá alianza en la oposición?

9Uy92msPuntualmente, el desempeño del PAN y de MC en estos comicios han dado esperanza al bloque opositor. ¿Podría darse una alianza entre ambos partidos para frenar el dominio de Morena? esto dijeron sus líderes.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msEn entrevista con Azucena Uresti, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, fue cuestionado sobre si el partido naranja estaría dispuesto a formar una alianza con el PAN.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msEs un escenario que iremos analizando, pero en el que la estrategia nuestra, pues es muy clara: seguir consolidando una alternativa”.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msMáynez aseguró que no cerraría el diálogo con otras expresiones políticas.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msDe esta forma, el excandidato presidencial de MC no descartó que su partido construya una coalición con el blanquiazul.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msA pregunta sobre si también valoraría una alianza con el PRI, Máynez fue mucho más claro y tajante.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92ms“En el caso del PRI, no ha sido fácil la relación con el dirigente, es alguien que nos ataca y no ha cumplido los acuerdos”, aseguró. 9Uy92ms Omnia.com.mx

¿Qué dijo Jorge Romero?

9Uy92msEl dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, también fue consultado sobre el futuro del blanquiazul rumbo a las elecciones del 2027.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msAunque mencionó que hay una mayoría dentro del PAN que cree que el partido puede contender en solitario, Romero no cerró la puerta a la posibilidad de que vayan en fórmula.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92ms“Yo siento que ya hay una mayoría que prefiere que no (que el PAN vaya en alianza)... Me llevo muy bien con muchos de ellos (de MC), ellos se llevan muy bien con muchos de nosotros. Siempre los escucho en los debates (...) Esto es de construir, no es de destruir con nadie”, resaltó.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msEl líder panista enfatizó en que será la militancia la que reflexione y decida sobre el rumbo que tomará el partido como principal fuerza opositora.9Uy92ms Omnia.com.mx

MC y el PAN, una alianza que no es nueva

9Uy92msLa posibilidad de una alianza entre Movimiento Ciudadano y el PAN no es nueva, de hecho, ambos partidos unieron fuerzas en las elecciones presidenciales de 2018.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msEn ese entonces, bajo la alianza Por México al Frente, MC, el PAN y el PRD sumaron esfuerzos e impulsaron la candidatura de Ricardo Anaya.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msAunque Andrés Manuel López Obrador ganó la elección, la alianza de partidos logró posicionarse en segundo lugar, mandando al PRI al tercer sitio por primera vez.9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92ms 9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92ms 9Uy92ms Omnia.com.mx

9Uy92msCon información de: Político.mx9Uy92ms Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes