Oju6GNBGuatemala reforzó la seguridad en una zona fronteriza con México tras la incursión a territorio guatemalteco de policías mexicanos que perseguían a presuntos criminales, informó este jueves un ministro.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNBAgentes del estado sureño de Chiapas cruzaron el domingo la frontera hacia Guatemala cuando perseguían a unos sospechosos que escapaban en camionetas. El hecho culminó con cuatro presuntos criminales muertos y provocó una protesta de Guatemala y un pedido de disculpa de México.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNB Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNBEl ministro del Interior guatemalteco, Francisco Jiménez, dijo que su gobierno puso en marcha el denominado Plan Mercurio para fortalecer la seguridad y mantener el control en la frontera con México.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNB"Lo que está haciendo el Ejército (es) reforzar la seguridad fronteriza [...] particularmente con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y sus bienes", indicó Jiménez en rueda de prensa.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNB Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNBEn estas tareas participan efectivos del Ejército y de la Policía, agregó, sin precisar el número de uniformados involucrados.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNBAdemás, la próxima semana se realizará una reunión ministerial entre ambos países para definir "acciones concretas que refuercen la coordinación contra los tráficos ilícitos transfronterizos", anunció el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNB Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNBArévalo dijo que ambos gobiernos acordaron "convocar al Grupo de Alto Nivel Sobre Seguridad", una instancia integrada por ministros de los dos países, para dar una "respuesta conjunta" a las actividades criminales en la frontera.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNB"Junto a la presidenta [mexicana] Claudia Sheinbaum hemos reafirmado nuestra determinación de fortalecer la seguridad en la frontera Guatemala–México y combatir con firmeza al crimen organizado transnacional", señaló Arévalo en X.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNB"Mañana [viernes], los equipos técnicos sostendrán una reunión virtual para preparar la agenda de la sesión ministerial que se celebrará la próxima semana", añadió.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNBLa incursión policial ocurrió el domingo durante un despliegue tras el asesinato el 2 de junio de cinco agentes en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, según la fiscalía regional mexicana.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNBGuatemala y México comparten una frontera de casi 1,000 kilómetros donde abundan los pasos ilegales y la inseguridad. En algunas zonas operan grupos de narcotraficantes de ambos países.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNBEn agosto de 2024, tras una inédita huida de campesinos mexicanos a Guatemala para protegerse de la violencia entre narcos, los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de vigilancia en la frontera común.Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNB Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNB Oju6GNB Omnia.com.mx
Oju6GNBCon información de: El economista.Oju6GNB Omnia.com.mx
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.
Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar.
El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.
Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.
El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.
Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.
En la segunda posición se encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.
Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.
La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.
Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar.
El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.
Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.
El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.
Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.
En la segunda posición se encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.
Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.
La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.