yuwK9EeIsrael (France24).- Aviones de combate impulsaron un ataque "preventivo" en contra de Irán, declarando a la vez una "situación especial" de emergencia en el territorio ante una posible respuesta armada desde Teherán. Medios locales reportan múltiples explosiones en la capital iraní, aunque no se sabe el alcance del bombardeo. yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9EeEjército israelí confirma que "decenas de aviones completaron la primera etapa de ataques"yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9EeA través de su cuenta oficial en la red social X, las fuerzas israelíes aseguraron que "decenas de aviones del Ejército completaron la primera etapa que incluyó ataques contra docenas de objetivos militares, incluidos objetivos nucleares en diferentes áreas de Irán. Hoy, Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear. Las armas de destrucción masiva en manos del régimen iraní representan una amenaza existencial para el Estado de Israel y el mundo en general."yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9EeBenjamin Netanyahu confirma los ataques contra Irán: "estamos en un momento decisivo de nuestra historia"yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9EeEl primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reveló que los ataques en contra de Irán son parte de la 'Operación León Levantado', dirigida especialmente a eliminar el programa nuclear de Teherán, que supuestamente está al borde de completar el desarrollo de armas nucleares.yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9Ee"Hace unos momentos, Israel lanzó la Operación León Levantado, una operación militar específica para contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel", expresó Netanyahu. yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9EeEstados Unidos niega estar involucrado en el ataque de Israel contra IrányuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9EeEl secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que el ataque israelí en contra de la capital de Irán fue un acto "unilateral" en el cuál Washington no está involucrado, añadiendo que el Gobierno ha tomado las "medidas necesarias" para proteger a sus tropas en la región. yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9Ee"Irán no debe atacar los intereses ni el personal de Estados Unidos", remarcó en declaraciones citadas por Reuters.yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9Ee yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9Ee yuwK9Ee Omnia.com.mx
yuwK9EeCon información de: Proceso.yuwK9Ee Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.