Estos son los posters oficiales para el Mundial de la FIFA 2026

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En conmemoración de la Copa Mundial 2026, la FIFA lanzó una serie de posters oficiales “que destacarán el espíritu único, cultural y artístico” de las 16 ciudades sede del torneo.  

Ya comenzó la cuenta regresiva para el Mundial 2026, que, por primera vez en la historia, se celebrará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá.  

Se inaugurará el 11 de junio en el Estadio Azteca y contará con un total de 48 selecciones, que jugarán 104 partidos en 16 ciudades distintas, lo que lo convierte en el más grande y “espectacular de la historia”, aseguró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino:  

“Ya estamos a tan solo un año de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y, por lo tanto, hoy es un día para celebrar con mucho futbol. Me da gusto acompañarlos en los festejos de lo que será el Mundial más grande y espectacular de la historia”. 

Posters oficiales de la FIFA 

Como parte de la celebración, la FIFA dio a conocer los posters oficiales “que destacarán el espíritu único, cultural y artístico de las 16 ciudades sede, festejando la diversidad, pasión y unidad del deporte más querido del mundo”, se lee en su página web.  

Estas obras hacen historia “como el primer conjunto de posters oficiales específicos de ciudades para una Copa Mundial” y “son una representación visual del amor al futbol en cada sede”, añadió.  

Una de las ciudades anfitrionas es Los Ángeles, California, que atraviesa tensiones por las recientes manifestaciones en respuesta a las redadas contra inmigrantes indocumentados y deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).   

Para el caso de México, las sedes serán: el Estadio Azteca –que se llamará Estadio Ciudad de México durante los eventos de la Copa–, el Estadio Akron (Guadalajara) y el Estadio BBVA (Monterrey).  

Estos recintos aún se encuentran en los últimos preparativos para recibir a los miles de aficionados de todo el mundo. 

Las ilustraciones pueden adquirirse en distintas medidas y precio en el siguiente enlace

Selecciones clasificadas para el Mundial 2026  

Hasta el momento, las selecciones clasificadas son:  

  • México (local). 
  • Estados Unidos (local). 
  • Canadá (local). 
  • Japón (Asia). 
  • Nueva Zelanda (Oceanía). 
  • República Islámica de Irán (Asia). 
  • Argentina (Sudamérica). 
  • Uzbekistán (Asia). 
  • República de Corea (Asia). 
  • Jordania (Asia). 
  • Australia (Asia). 
  • Ecuador (Sudamérica). 
  • Brasil (Sudamérica). 

La final se llevará a cabo en el Estadio Metlife de Nueva Jersey, Estados Unidos, el domingo 19 de junio de 2026.  

 

Dallas. Imagen: allposters.com
Vancouver. Imagen: allposters.com
New York - New Jersey. Imagen: allposters.com
Filadelfia. Imagen: allposters.com
Los Ángeles. Imagen: allposters.com
Atlanta. Imagen: allposters.com
Miami. Imagen: allposters.com
Houston. Imagen: allposters.com
Toronto. Imagen: allposters.com
San Francisco. Imagen: allposters.com
Boston. Imagen: allposters.com
Seattle. Imagen: allposters.com
Kansas City. Imagen: allposters.com
Monterrey. Imagen: allposters.com
Guadalajara. Imagen: allposters.com
Ciudad de México. Imagen: allposters.com

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes