Miércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en California
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Viernes 13: ¿Qué dice la numerología sobre el "día de mala suerte"?

29QdwY9Está en la cultura popular: cada viernes 13 es un día de mala suerte y se debe tener precaución. ¿De dónde viene esa creencia y cuál es su sustento?29QdwY9 Omnia.com.mx

29QdwY9Como toda superstición, su origen no está claro ni se tiene una fecha exacta de cuándo comenzó. Su fuerza parece radicar, sin embargo, en una serie de pensamientos compartidos y arraigados que se transmitieron de generación en generación, lo que crearía un efecto de validación e incluso de canon, pues si muchos creen lo mismo que yo, "debe de ser cierto".29QdwY9 Omnia.com.mx

29QdwY9Así, aunque las raíces del viernes como día nefasto y del 13 como número imperfecto parecen muy antiguas, su unión en un sólo concepto funesto ocurrió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en los Estados Unidos; justo en la época en que ese país emergió como potencia mundial, lo que ayudó a que la creencia se propagara por el mundo.29QdwY9 Omnia.com.mx

29QdwY9La mala reputación de los viernes se remonta a la crucifixión y muerte de Jesús, así como a las privaciones de ayuno y penitencia que practicaron los cristianos desde los primeros siglos; un componente religioso que abona al sentimiento de "verdad" y "tradición" en la creencia de la que hablamos.29QdwY9 Omnia.com.mx

29QdwY9El número 13, por su parte, es más rico en simbolismo, desde la sensación de desajuste o fastidio que puede causar en la facilidad del sistema duodecimal, utilizado desde mesopotamios y griegos, pasando por romanos y europeos medievales y que pervive en nuestros días en la forma en que contabilizamos las horas del día y los meses del año, incluso en las docenas de huevo u otros productos comercializados todos los días; hasta componentes religiosos como un número que excede los 12 apóstoles de Jesucristo, que marca cuántos invitados hubo en la Última Cena y en qué capítulo del Apocalipsis se nombra al Anticristo y a la Bestia. 29QdwY9 Omnia.com.mx

29QdwY9Encontrarse día y número en una fecha del calendario y combinar su carácter fatídico parece una consecuencia natural; y curiosas coincidencias han reforzado la superstición:29QdwY9 Omnia.com.mx

  • En el 13 de abril de 1912 el Titanic naufragó en el Atlántico.
  • El 13 de diciembre de 1916, diez mil soldados que marchaban a los frentes de la Pimera Guerra Mundial fueron sepultados por avalanchas en los Alpes.
  • En la misma fecha de 1939 un incendio en Australia dejó 71 muertos y más de 3 mil personas sin hogar.
  • El 13 de octubre de 1972 ocurrio el famoso accidente del equipo uruguayo de rugby cuyo avión se estrelló en los Andes.
  • En 1992 un virus informático causó caos en computadoras IBM.
  • En enero de 2012 ocurrió el accidente del crucero Concordia, que dejó 32 personas muertas.
  • En noviembre de 2015, terorristas islámicos mataron a 130 personas en París.

¿Qué dice la numerología acerca del viernes 13?

29QdwY9Como toda creencia popular, la mezcla de religión, historia y pseudociencia acaban por moldear la apariencia su verdad. A este respecto, la numerología ha colocado al 13 como signo de renovación o, mejor dicho, de revolución: un cambio, pero abrupto y, por lo tanto, no siempre terso.29QdwY9 Omnia.com.mx

29QdwY9Del mismo modo, en la numerología pitagórica, que descompone los números de varias cifras para llegar a uno solo, el 13 se reduce al 4 (1 + 3 = 4), que es signo de la estructura, en este caso, una nueva, surgida de la revolución que puede causar el 13. En otras palabras, un giro en el destino, una interpretación que casa bien con el giro de la suerte que puede ocurrir en este día.29QdwY9 Omnia.com.mx

29QdwY9La mayoría de las personas no tienen por cierta ni la superstición del viernes 13 ni la numerología, pero también en esta creencia hay una coincidencia extraña que termina por potenciarla.29QdwY9 Omnia.com.mx

29QdwY9Con información de Informador.mx29QdwY9 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes