Regresaron los colgados

El Bombillo Rojo
Federico Guevara

Sabemos y entendemos que en el tema de la violencia hemos visto o sido testigos de la afinidad de variables que la muerte oferta, decapitados, embolsados, desmembrados, en fin, de todo lo inimaginable, incluso descubierto verdaderos cementerios en el cual todo mundo sabía de su existencia menos la policía.

De nueva cuenta y hacía muchos años, creo que desde los tiempos e Reyes Baeza que no despertábamos con colgados e insistimos que algo está debilitándose, la acción de las agencias encargadas de la “seguridad” las cuales no necesariamente tienen que estar atentas a cada movimiento, tenemos que entender que hay un área de inteligencia en el cual no tan solo se trata de descubrir cuál o cuáles grupos están actuando en nuestra geografía, sino tener claro que a estos grupos se les debe de tener con la rienda bien sujeta, en el entendido de que al dejarles espacios de “libertad” los mismos van a actuar bajos sus reglas y métodos de enviar mensajes.

De vez en cuando deberá las autoridades actuar como en tiempo y forma lo hizo Chito Solís, el cual una vez comentó; “A esos jijos de su… hay que hablarles claros, ustedes jalan de aquí hasta allá ya los otros de allá hasta acá y los muertitos en Coahuila, si no, los mando a ingar su eme” y durante su paso por la antigua Procuraduría a todo fue calma chicha, pero calma. Lo que queda claro es que a nuestras autoridades se les está saliendo de control el tema de la seguridad y por más torre centinela, seguimos construyéndola y reparándola…

Causó infinidad de comentarios la inauguración de la casa de enlace del diputado Alfredo Chávez, los más cizañeros le echaron leña verde, lo cierto del caso es que Alfredo Chávez ha logrado a lo largo de su paso por la legislatura, la pasada y la actual ha logrado consolidarse como un elemento serio, maduro y muy talachero amén de la institucionalidad a prueba de todo. Obviamente que muchos aseguran que más que casa de enlace es casa de campaña y nada debe de extrañarnos que Alfredo aspire, y a que a todas luces tiene con qué y porqué aspirar a contender por una candidatura a la presidencia municipal.

A muchos se le olvida cuan bien le fue en el pasado proceso que lo ratificó como legislador, su campaña fue por tierra y con grandes resultados. Consideramos que Alfredo cuenta con las armas suficientes para aspirar y dar buenos resultados, el apoyo que recibió el día de ayer fue claro y contundente, entendemos él porque Doña Maru no asistió, pero mandó al segundo en mando en su representación y el No asistir es simplemente no anticipar, acelerar o entusiasmar a todos los que suspiran. Finalmente, la visión que ha creado Chávez es la de un estadista y a todas luces (sin que suene a destape) es lo que necesitamos…

No sé en qué chat leí el comentario de un viejo ganadero, de esos parcos y que sueltan todo de golpe, preguntar; ¿Conocen a un ranchero con ganado que no tenga un presón? Y tiene toda la razón de que en esta agreste geografía el garantizar el vital líquido es un ejercicio de supervivencia. Se ha dicho mucho que a Duarte le pusieron una friega al destruir su presón, señores creo que el menos preocupado con esto es justamente el ex gobernador. Si en efecto le destruyeron su represa, pero esa es bronca del estado, no de Duarte, ya que toda la propiedad al estar asegurada por el estado, es responsabilidad de ellos, no de él.

Dicen que los animales que están en la propiedad sufren hambre y ahora  ni agua tienen, no es bronca del ex gobernador, sino del estado. Si contaba con 100 animales, el estado debe de responder por ellos, sustituyéndolo con otros del mismo calidad y linaje o bien pagarlos si es el caso. En serio lo lamentable es que con las artimañas de Corral, solo se apuntala una cosa, que malos asesores tiene Doña Claudia… Así las cosas

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes