ZKfyl36CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, criticó el uso de banderas en las protestas en Los Ángeles por las redadas migratorias ordenadas por el mandatario Donald Trump. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36El representante diplomático aseguró que estas acciones por parte de los manifestantes afectan la relación bilateral entre las dos naciones. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36“Nuestras banderas representan identidad nacional, orgullo y valores compartidos, no división ni ilegalidad. Enarbolar una bandera extranjera mientras se ataca a las fuerzas del orden de los EU y se destruye propiedad pública o privada solo daña una relación bilateral que trabaja unida para que todos nuestros ciudadanos estén más seguros y sean más prósperos”, publicó Ronald Johnson a través de X. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36También mencionó que los manifestantes violentos no representaban al pueblo mexicano, por lo que estaba de acuerdo con el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum en condenar las protestas donde se suscitaban actos de violencia. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36La presidenta de México mencionó durante la conferencia de prensa del pasado lunes: “No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga y llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36Redadas migratorias en Estados Unidos ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36Desde el pasado viernes 6 de junio, se han suscitado diversas redadas y deportaciones migratorias en varias comunidades de Los Ángeles, California, por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36Por lo que varias personas han salido a las calles de la llamada “ciudad santuario para los migrantes”, con el fin de protestar en contra de las detenciones ordenadas por el presidente Donald Trump. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36En el estado de California viven 10,6 millones de migrantes, lo que representa el 27% de su población total y el 22% de todos los nacidos en el extranjero que viven en Estados Unidos, de acuerdo a France 24. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36A raíz de las protestas, el mandatario de Estados Unidos autorizó el despliegue de dos mil elementos de la Guardia Nacional para contener las manifestaciones durante el fin de semana. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36Este lunes, el Pentágono también desplegó cerca de 700 marines en Los Ángeles para ayudar a los miembros de la Guardia Nacional. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36Las protestas se han extendido a las ciudades de Austin, Dallas, San Francisco, Seattle, Nueva York, Chicago, Santa Ana, Boston y Washington D.C. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36Hasta ahora, se han registrado 61 connacionales que se encuentran en centros de detención en Estados Unidos. ZKfyl36 Omnia.com.mx
ZKfyl36Con información de proceso.com.mxZKfyl36 Omnia.com.mx