De Nueva York a Los Ángeles: miles de estadounidenses marchan contra las posturas agresivas de Trump previo al desfile militar

Reuters.- Decenas de miles de estadounidenses asistieron el sábado a concentraciones para protestar contra la postura agresiva del presidente DonaldTrump en las principales ciudades, desde Nueva York a Atlanta y Los Ángeles, en una jornada empañada por el asesinato de una legisladora demócrata en Minnesota.

Las protestas marcaron la mayor oleada de oposición a la presidencia de Trump desde que regresó al poder en enero, y se produjeron el mismo día en que miles de militares, vehículos y aviones marcharán y sobrevolarán Washington D. C. en un desfile para celebrar el 250 aniversario del Ejército estadounidense que coincide el 79 cumpleaños de Trump.

El presidente republicano ha ordenado el envío de tropas de la Guardia Nacional e infantes de marina estadounidenses a Los Ángeles, una ciudad fuertemente demócrata, un despliegue que el gobernador de California, Gavin Newsom, impugnó ante los tribunales.

Grupos en contra de Trump planearon cerca de dos mil manifestaciones de diverso tamaño en todo el país para coincidir con el desfile. Muchas se están llevando a cabo bajo el lema "No a los reyes", afirmando que ningún individuo está por encima de la ley.

Todas las protestas "No a los reyes" previstas en Minnesota se cancelaron después de que el gobernador demócrata, Tim Walz, dijera que se trataba del "asesinato por motivos políticos" de una legisladorademócrata y de que otro resultara herido.

"Los espantosos asesinatos selectivos del senador Hoffman y la diputada Hortman no son sólo horribles, son actos de extremismo político y un ataque a nuestra propia democracia", declaró el líder de la minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer. "Aquí es donde conducen el odio y la retórica violenta"

Trump también condenó el tiroteo, diciendo: "Una violencia tan horrible no será tolerada en los Estados Unidos de América."

La gente que se dirigía a Washington para el desfile se encontró con una presencia masiva de seguridad, con unas vallas negras de 2.4 metros de altura, gran parte de ellas reforzadas con barreras de tráfico de hormigón, acordonando calles y monumentos emblemáticos circundantes, incluido el Monumento a Washington.

Las celebraciones costarán al Ejército de Estados Unidos entre 25 y 45 millones de dólares, según han declarado funcionarios estadounidenses a Reuters. Esta cifra incluye el desfile en sí, así como los gastos de traslado del material y de alojamiento y alimentación de las tropas.

Los críticos han calificado el desfile como una muestra autoritaria de poder que supone un despilfarro, sobre todo teniendo en cuenta que Trump ha dicho que quiere recortar gastos en todo el gobierno federal.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes