Discusión en convivio, posible causa por la cual un joven resultó prendido en llamas: SalasConoce donde intervendrá Municipio con bacheo este 29 de julioVan 22 homicidios dolosos en el mes de julio: SalasFMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025“No por esos mensajes voy a destituir a mis mandos”: Salas por narcomantaRecupera ASE mil mdp por labor de fiscalizaciónSheinbaum confía en llegar a buen acuerdo con EU sobre aranceles, aunque todavía “no hay nada concreto”Martes húmedo por fuertes lluvias en estos estados; conoce el pronósticoEn octubre se terminan los CECIS en Juárez: IMSSSRE informa que no hay mexicanos afectados tras tiroteo en ManhattanContenido el brote de sarampión, 12 fallecidos: SSPentágono de EU advierte aumento de la presencia de los cárteles mexicanos en ÁfricaPlantea Octavio Borunda replicar engomado ecológico de Juárez con incentivos e incluir el transporte público¡Son medallistas mundiales a los 14 años! Lía y Mía Cueva conquistan bronce en clavados sincronizados, sexta presea para México en SingapurHambre global disminuye ligeramente en todo el mundo, pero se agrava en África y Asia occidentalDiscusión en convivio, posible causa por la cual un joven resultó prendido en llamas: SalasConoce donde intervendrá Municipio con bacheo este 29 de julioVan 22 homicidios dolosos en el mes de julio: SalasFMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025“No por esos mensajes voy a destituir a mis mandos”: Salas por narcomantaRecupera ASE mil mdp por labor de fiscalizaciónSheinbaum confía en llegar a buen acuerdo con EU sobre aranceles, aunque todavía “no hay nada concreto”Martes húmedo por fuertes lluvias en estos estados; conoce el pronósticoEn octubre se terminan los CECIS en Juárez: IMSSSRE informa que no hay mexicanos afectados tras tiroteo en ManhattanContenido el brote de sarampión, 12 fallecidos: SSPentágono de EU advierte aumento de la presencia de los cárteles mexicanos en ÁfricaPlantea Octavio Borunda replicar engomado ecológico de Juárez con incentivos e incluir el transporte público¡Son medallistas mundiales a los 14 años! Lía y Mía Cueva conquistan bronce en clavados sincronizados, sexta presea para México en SingapurHambre global disminuye ligeramente en todo el mundo, pero se agrava en África y Asia occidental
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El caso Wallace: hacer justicia entre tortura y fabricación de pruebas

ggCRXK4Sofía de Robina, quien lleva la representación legal de Juana Hilda González, revisa la sentencia que derrumbó el caso Wallace, señalado por tortura y fabricación de pruebas.ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, por falta de pruebas y por haber sufrido tortura, ordenó liberar a Juana Hilda González Lomelí tras pasar más de 19 años en prisión, el caso Wallace se derrumba y marca un precedente contra casos fabricados mediante pruebas obtenidas de forma ilícita. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Así lo afirma Sofía de Robina Castro, titular de la Secretaría Técnica de Combate a la Tortura del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), quien lleva la representación legal de Juana Hilda, una de las víctimas principales de la empresaria y activista Isabel Miranda de Wallace, protegida de las administraciones panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Creo que frente a estos casos se manda un mensaje fundamental y que es central reconocer: que, aunque la injusticia tiene que atenderse y que la Constitución incluso establece que debe investigarse para que no haya impunidad, no puede atenderse una injusticia con otra injusticia. Por lo tanto, la impunidad no puede atenderse sino respetando el debido proceso”, señala De Robina Castro. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4En entrevista con Animal Político, la abogada habla sobre el estado de ánimo de su defendida, quien ya se reunió con su familia después de dos décadas sin verse y analiza las consecuencias que tendrá la resolución de la Corte para las cinco personas que aún siguen en prisión por este caso y para otros casos emblemáticos señalados por la fabricación de pruebas y la tortura. ggCRXK4 Omnia.com.mx

El caso Wallace: un proceso plagado de irregularidades y violaciones a derechos humanos

ggCRXK4ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4El llamado Caso Wallace inició el 11 de julio de 2005, cuando la empresaria Isabel Miranda de Wallace denunció el supuesto secuestro de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Tras realizar una “investigación propia”, la empresaria acusó a Brenda Quevedo Cruz, Juana Hilda González Lomeli, Jacobo Tagle Dobín, César Freyre Morales y los hermanos Albert y Tony Castillo Cruz de ser los presuntos responsables. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Según la versión de Isabel Miranda, las seis personas asesinaron a su hijo en un departamento de la capital, metieron el cuerpo sin vida de su hijo al baño, lo desnudaron, le tomaron diversas fotografías, lo cortaron con una sierra eléctrica para meterlo en bolsas de plástico y maletas y lo llevaron a “las aguas negras”, donde lo desecharon.ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Por esta denuncia, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación que finalmente derivó en el arresto de los seis implicados, acusándolos de los delitos de secuestro y delincuencia organizada. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Ahora, a casi 20 años del suceso, Sofía de Robina recuerda que el caso tuvo aún más impacto debido a que Isabel Miranda de Wallace mandó a poner espectaculares por toda la ciudad mostrando el rostro de las personas señaladas, lo que implicó que, en paralelo, se les hiciera un “juzgamiento mediático”, mismo que generó una serie de afectaciones para las familias de los implicados y que le dio mucho más poder a Wallace para actuar siempre con el consentimiento de las autoridades. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Se mandó una serie de mensajes en donde pareciera que en casos graves o a partir de un contexto de violencia e impunidad, era permitida cualquier cosa para llegar a aparentes resultados. Ese contexto de detenciones arbitrarias, de torturas, que fueron muy comunes en esos años, es uno de los pasados más tristes que lamentablemente todavía no podemos hablar que sea completamente pasado, en tanto que las consecuencias siguen permeando y hay personas todavía privadas de libertad. No solamente por este caso, sino por muchos otros que también se encuentran en el sistema tradicional”, señala. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Tal es el caso de Israel Vallarta Cisneros, que lleva casi 20 años en prisión sin sentencia,  acusado del delito de secuestro en el caso conocido como Cassez-Vallarta y en el que el IFDP asegura, de igual forma, que fue torturado y sometido a proceso mediante la fabricación de pruebas en su contra.ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4En ese contexto, De Robina asegura que es importante reconocer la relevancia de un proyecto como el del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, por el que Juana Hilda recuperó su libertad, que en términos prácticos concluye que “si no hay juicio justo no hay sanción justa”. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Y creo que ese es un mensaje central, sobre todo para reconocer que pese a los contextos de violencia e impunidad que vivimos en un estado democrático de derechos como el nuestro, no podemos aceptar que las investigaciones se realicen con pruebas ilícitas”.ggCRXK4 Omnia.com.mx

La tortura en México: dos lecciones de la sentencia de la Corte

ggCRXK4“La tortura, por ejemplo, no solamente daña a la persona contra la que se comete, daña incluso a la sociedad, porque nos aleja de la verdad y nos hace imposible tener elementos veraces de saber qué fue lo que pasó y eso justamente es lo que sucedió en este caso”, señala Sofía de Robina, quien asumió la representación del caso hace poco más de dos años. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Bajo esta premisa, la abogada destaca en primer lugar que la Corte y la Primera Sala se asumieron como Tribunal Constitucional, estableciendo que sí podían entrar a revisar todo el juicio y todas las violaciones a derechos humanos. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Es decir, analizar con perspectiva amplia todas las violaciones que puedan haber estado en el juicio, en tanto que la Constitución misma establece los principios rectores de un proceso penal, de los derechos humanos, etcétera, y eso le permitió verlo en manera amplia, no solamente restrictiva a lo que en su momento analizó, por ejemplo, el Tribunal de Apelación que confirmó la sentencia en su momento condenatoria de Juana Hilda”.  ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4En segundo lugar, asegura que lo que resuelve respecto a la tortura y a las pruebas en general ilícitas es fundamental, porque el caso prácticamente se armó a partir de la confesión de Juana Hilda, que se dio no solamente bajo tortura psicológica por parte de los elementos de seguridad de la policía de Ciudad de México y de quienes estaban en el arraigo por parte subsecretaría de delincuencia organizada, sino que además tuvo incluso connotaciones de género. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Ella era una mujer que además fue amenazada con hacerle daño a su familia, eso es muy común en las mujeres, las amenazas de hacer daño a la familia, y que se dio en un contexto además de arraigo, esa figura por la que además incluso el país ha sido sentenciado por la Corte Interamericana, que es lo que básicamente permite detener a alguien sin pruebas para investigarla”. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Su confesión, además, ocurrió después de que Juana Hilda había declarado y había negado los hechos de los que se le acusaban, razones que para la Corte fueron indicios suficientes para establecer que efectivamente hubo tortura, sino que las autoridades incumplieron con su obligación de investigarla y de generar la llamada “exclusión de pruebas”, que implica que las autoridades deben desechar toda prueba obtenida bajo tortura. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Es quizá muy técnica esta parte pero es sumamente relevante. La tortura es un delito que tiene que investigarse y sancionarse, pero también en los procesos penales conlleva la obligación de excluir toda prueba que la tenga […] en todo caso le correspondería al Estado probar que actuó de manera legal y lo que el proyecto establece es que aquí el Estado falló en probar eso y por lo tanto esta declaración, por todas las referencias que ya dije, pues la considera que no fue obtenida de forma lícita, que no fue de forma voluntaria, sino por contrario se dio mediante coacción y se dio en estas circunstancias que ameritaban que fuera anulada”. ggCRXK4 Omnia.com.mx

“Toca liberar a personas de prisión si fueron procesadas con violaciones a derechos humanos”

ggCRXK4En el contexto de la reforma y la elección judicial, por la que jueces, magistrados y ministros fueron elegidos por voto popular, la abogada señala que otro de los mensajes que manda la sentencia de la Corte en torno al caso Wallace es que las personas juzgadoras del país deben ser garantes de derechos humanos, para que frente a actos como la tortura puedan actuar en consecuencia y excluir las pruebas ilícitas que correspondan. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Tenemos mucho mejores esquemas y garantías de lo que había en esos años […] pero sigue siendo una realidad que acontece y que no podemos dejar de establecer que es una obligación fundamental para personas juzgadoras que arriben a partir de la reforma judicial, y que pese a discursos, por ejemplo, que señalan que ‘jueces lideran delincuentes’, se debe enfatizar en que sí toca liberar, sobre todo cuando las personas que se someten a proceso se sometieron a partir de pruebas obtenidas por violaciones a derechos humanos”. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Además, recuerda que, en cuanto al papel del Ministerio Público, que es un órgano que depende de la Fiscalía General de la República (FGR) y no del Poder Judicial de la Federación (PJF), la Corte fue muy clara en reconocer que esta autoridad falló, por lo que asegura que falta poner la mirada en las fiscalías “que permanecen intocadas a pesar de tener este tipo de actores, que continúan actuando contrario a los derechos humanos”. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Por ejemplo, recuerda en que hasta el último minuto, incluso el mismo día, horas antes de la resolución, la FGR estuvo intentando continuar con las “prácticas dilatorias que fueron el factor común en este caso”, buscando que el caso se aplazara incluso argumentando el proceso de renovación del Poder Judicial. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Finalmente, indica que ya se tenía desde el año pasado una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que daba cuenta de los actos de tortura que vivió Juana Hilda y que precisamente establece que esos actos deben de investigarse y sancionarse a los responsables y que debe de repararse el daño. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Eso es algo que está pendiente. Es sumamente complejo pensar cómo reparar más de 19 años. Eso nunca se va a poder restituir y el tiempo que estuvo privada de la libertad nunca va a regresar, pero al menos darle las herramientas y las líneas que le permitan reconstruir su vida, y eso es un derecho al que tiene acceso. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Pero la verdad es que estamos muy contentos porque además del impacto directo con Juana Hilda, lo que significó que ella saliera, y de lo que viene para los demás coprocesados, dos que todavía están en proceso de sentencia, tres que están con sus amparos directos frenados, el caso prácticamente se cae dado que todos estaban sentados en la misma confesión”. ggCRXK4 Omnia.com.mx

Juana Hilda sale del Cefereso 16 de Morelos

ggCRXK4ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4El miércoles 11 de junio de 2025, a tan solo unas horas de la sentencia de la Suprema Corte, Juana Hilda salió del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) 16 de Morelos, tras pasar casi 20 años encerrada. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Al salir de prisión, las y los defensores públicos que llevaban su caso y medios de comunicación la esperaban. “Estoy en shock, pero muchas gracias por todo, gracias por sus preocupaciones”, fue lo único que alcanzó a decir Juana Hilda a los micrófonos que la apuntaban. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Nosotras ya habíamos logrado hablar con ella una vez que se resolvió en la Corte y le adelantamos la noticia y estaba en shock. Después de todo lo que ha vivido, yo creo que todavía le cuesta creer que realmente hubiera habido ya una decisión que hiciera eco de su demanda de justicia. Y bueno, estaba muy sorprendida y con una intención brutal de ver a su familia. Ya quería salir corriendo de ahí”, relata Sofía de Robina. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4De acuerdo con la abogada, la familia de Juana Hilda vive entre Aguascalientes y Jalisco, por eso no pudieron llegar hasta Morelos para verla salir, pero ya estaban en camino para encontrarse con ella en la Ciudad de México, hecho que ocurrió la madrugada del 12 de junio, dónde logró darle ese tan anhelado abrazo a una de sus dos hijas. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4“Es muy revelador de lo que significa reconstruir la vida y sobre todo de haber permanecido tanto tiempo prácticamente únicamente realizando llamadas con ellas. Así que yo creo que todavía tardará tiempo en reconstruir la vida y lo que viene para adelante, pero estaba sobre todo con mucha ilusión de poder estar con su familia. Y también con mucha expectativa de que esto tuviera consecuencias para las demás personas del caso”. ggCRXK4 Omnia.com.mx

ggCRXK4Con información de Animal Político, rescatado de Massinformación. ggCRXK4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Los escándalos inmobiliarios en el PAN; el turno ahora para Mauricio Kuri

Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.  

La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa. 

La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.

Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.


Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Tips al momento

Los escándalos inmobiliarios en el PAN; el turno ahora para Mauricio Kuri

Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.  

La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa. 

La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.

Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.


Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Notas recientes